
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.


El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, informa a los aspirantes registrados a participar en el Proceso de Selección 2020-2021, para cursar la Licenciatura en Educación, en las Escuelas Normales Públicas, que el examen de selección se realizará de forma virtual, los próximos 13, 14 y 15 de julio.
La contingencia sanitaria por COVID-19 obliga a implementar estrategias que garanticen la continuidad de los procesos educativos en condiciones de seguridad e higiene para la comunidad escolar.
En este sentido, y para evitar el desplazamiento de los aspirantes registrados, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, expresó que, por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el examen de selección podrán realizarlo desde casa en uno de los seis horarios de aplicación siguientes.
Lunes 13, martes 14 o miércoles 15 de julio de 9:00 a 13:00 horas o de 15:00 a 19:00 horas, lo cual ofrece a los aspirantes registrados, flexibilidad para resolver su examen desde casa o en el espacio que elijan y les garantice contar con equipo y conectividad.
El aspirante registrado deberá informar el día, horario y lugar elegido, contestando un correo electrónico que recibirán de la Dirección General de Educación Normal; asimismo, serán convocados a participar en el simulacro virtual de examen que les permitirá familiarizarse con la plataforma en la que se aloja el instrumento de evaluación denominado Examen XB II de Ingreso a la Educación Superior.
Los resultados serán publicados el domingo 19 de julio de 2020, en el sitio web de la Dirección General de Educación Normal, http://dgenyfp.edomex.gob.mx/.
Cabe recordar que en el Estado de México existen 36 Escuelas Normales Públicas, que ofrecen 16 diferentes licenciaturas en Educación

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.