
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, informa a los aspirantes registrados a participar en el Proceso de Selección 2020-2021, para cursar la Licenciatura en Educación, en las Escuelas Normales Públicas, que el examen de selección se realizará de forma virtual, los próximos 13, 14 y 15 de julio.
La contingencia sanitaria por COVID-19 obliga a implementar estrategias que garanticen la continuidad de los procesos educativos en condiciones de seguridad e higiene para la comunidad escolar.
En este sentido, y para evitar el desplazamiento de los aspirantes registrados, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, expresó que, por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el examen de selección podrán realizarlo desde casa en uno de los seis horarios de aplicación siguientes.
Lunes 13, martes 14 o miércoles 15 de julio de 9:00 a 13:00 horas o de 15:00 a 19:00 horas, lo cual ofrece a los aspirantes registrados, flexibilidad para resolver su examen desde casa o en el espacio que elijan y les garantice contar con equipo y conectividad.
El aspirante registrado deberá informar el día, horario y lugar elegido, contestando un correo electrónico que recibirán de la Dirección General de Educación Normal; asimismo, serán convocados a participar en el simulacro virtual de examen que les permitirá familiarizarse con la plataforma en la que se aloja el instrumento de evaluación denominado Examen XB II de Ingreso a la Educación Superior.
Los resultados serán publicados el domingo 19 de julio de 2020, en el sitio web de la Dirección General de Educación Normal, http://dgenyfp.edomex.gob.mx/.
Cabe recordar que en el Estado de México existen 36 Escuelas Normales Públicas, que ofrecen 16 diferentes licenciaturas en Educación
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.