
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
Texcoco, Edomex.- Avanza la investigación sobre el caso de la muerte de Benito Peralta, activista social en Texcoco. Está detenida una presunta participante en su secuestro.
El Representante Social de la Fiscalía Regional de Texcoco de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Rocío Maricruz ’N’, al acreditarse su probable participación en la desaparición de un hombre, en febrero pasado.
Con los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio, un Juez con sede en Texcoco determinó iniciar un proceso legal en contra de esta mujer quien es investigada por el delito de desaparición cometida por particulares con la agravante de haber muerto la víctima. Se estableció el plazo de un mes para el cierre de investigación y una medida de prisión preventiva.
Esta mujer fue detenida hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito referido, por ello fue ingresada al Penal de Molino de Flores.
Rocío Maricruz ’N’ fue detenida como parte de una investigación iniciada por la desaparición de Benito Peralta, el día 21 de febrero de este año, en el poblado de San Jerónimo Amanalco, en Texcoco.
La indagatoria por la desaparición de este hombre permitió establecer que ese día fue interceptado por varias personas armadas, entre ellas la ahora detenida, quienes viajaban a bordo de dos vehículos compactos.
Derivado de la denuncia por la desaparición, fue iniciada la carpeta de investigación respectiva por estos hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a Rocío Maricruz ’N’ como probable partícipe de los hechos.
El 13 de marzo fue localizado el cuerpo de la víctima en una barranca en el paraje de los Ejidos de Tolteca Teopan, en el poblado de Santo Tomás Apipilhuasco, en el municipio de Tepetlaoxtoc.
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* Al lugar arribó la unidad de cisterna UF-16 con tres elementos, también la unidad de ataque rápido UF-12 con otros tres elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán.
* Aseguraron cinco motocicletas y detuvieron a seis masculinos por el probable delito de encubrimiento por receptación.
- La solicitud se extiende a autoridades municipales para vigilar desde la contratación del talento artístico hasta el desarrollo de actividades públicas.- En caso de cometer infracciones, se dará inicio a las carpetas de investigación correspondientes.
* Se logró la detención de tres hombres tras el robo con violencia de un vehículo en el barrio Labradores.
* Los investigadores aún no confirman el móvil, pero la escena parece sacada de un thriller urbano, donde la justicia y la muerte se cruzan en la puerta equivocada.
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.
* Las penalizaciones alcanzan los 11 mil 114 pesos y, en algunos casos, se considera arresto de hasta 36 horas, de acuerdo a las disposiciones municipales.