Anuncia Gobierno del EDOMEX periodo de inscripciones y reinscripciones para educación básica

EDUCACIÓN06/08/2020 Redacción VJ

 El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, informa que las inscripciones y reinscripciones de estudiantes para el ciclo escolar 2020–2021, se llevarán a cabo del 6 al 21 de agosto y, de manera extraordinaria, del 24 de agosto al 11 de septiembre.

 El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó dar trámite a ambos procesos conforme al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de que los estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria queden debidamente inscritos en las escuelas.

 Al respecto, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, explicó que las inscripciones de nuevo ingreso se efectuarán mediante el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), siendo suficiente la información que se proporcionó al momento del registro.

 Mientras que las reinscripciones se realizarán de forma automática al grado que corresponda; si el alumno cursó el grado inmediato anterior en la misma escuela y si los padres o tutores están de acuerdo sobre su continuidad en dicho plantel, por lo que sólo se verificarán los archivos escolares, sin requerir mayor documentación, con excepción de la actualización de datos de madres, padres de familia o tutores, para establecer la comunicación necesaria durante el proceso educativo.

 La autoridad escolar será la encargada de informar, a la madre, padre o tutor, a más tardar el 21 de agosto de 2020, sobre la reinscripción de su hija o hijo en el plantel educativo, el grupo y docentes asignados.

 Una vez que el semáforo epidemiológico lo permita, las escuelas diseñarán un calendario escalonado para concluir los trámites correspondientes de inscripción y reinscripción en los planteles educativos de forma presencial.

 Para el caso de los planteles educativos pertenecientes a Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), las autoridades escolares harán llegar las fichas de inscripción con datos del alumno, a través de los canales de comunicación que se hayan determinado, a los padres de familia o tutores para que éstos manifiesten su voluntad de continuidad en el plantel educativo, confirmando los datos.

 Para los alumnos de nuevo ingreso que realizaron su trámite de preinscripción a través del SAID, la inscripción se realizará de manera automática en las instituciones educativas donde fueron asignados, conforme a los listados correspondientes que han sido remitidos a cada escuela.

 El Programa de Atención a Educación Básica (PAEB), operará de manera virtual a partir del 10 de agosto y hasta el 11 de septiembre de 2020, para atender a quienes por alguna circunstancia no efectuaron el proceso de preinscripción en el SAID, a estudiantes cuya asignación a través del SAID no atiende sus condiciones de contexto actual y a las y los alumnos que requieren algún cambio de escuela y/o turno en grados intermedios.

 Por otra parte, los subsistemas educativos estatal y federalizado (SEIEM), a través de las direcciones electrónicas [email protected] y [email protected], respectivamente, atenderán también situaciones específicas.

 En las comunidades donde no se disponga de medios electrónicos, las escuelas, según sus condiciones y contexto, establecerán estrategias de comunicación (carteles, perifoneo, teléfono, entre otros) con madres, padres de familia o tutores, de acuerdo con el avance del semáforo epidemiológico.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.