
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, informa que las inscripciones y reinscripciones de estudiantes para el ciclo escolar 2020–2021, se llevarán a cabo del 6 al 21 de agosto y, de manera extraordinaria, del 24 de agosto al 11 de septiembre.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó dar trámite a ambos procesos conforme al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de que los estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria queden debidamente inscritos en las escuelas.
Al respecto, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, explicó que las inscripciones de nuevo ingreso se efectuarán mediante el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), siendo suficiente la información que se proporcionó al momento del registro.
Mientras que las reinscripciones se realizarán de forma automática al grado que corresponda; si el alumno cursó el grado inmediato anterior en la misma escuela y si los padres o tutores están de acuerdo sobre su continuidad en dicho plantel, por lo que sólo se verificarán los archivos escolares, sin requerir mayor documentación, con excepción de la actualización de datos de madres, padres de familia o tutores, para establecer la comunicación necesaria durante el proceso educativo.
La autoridad escolar será la encargada de informar, a la madre, padre o tutor, a más tardar el 21 de agosto de 2020, sobre la reinscripción de su hija o hijo en el plantel educativo, el grupo y docentes asignados.
Una vez que el semáforo epidemiológico lo permita, las escuelas diseñarán un calendario escalonado para concluir los trámites correspondientes de inscripción y reinscripción en los planteles educativos de forma presencial.
Para el caso de los planteles educativos pertenecientes a Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), las autoridades escolares harán llegar las fichas de inscripción con datos del alumno, a través de los canales de comunicación que se hayan determinado, a los padres de familia o tutores para que éstos manifiesten su voluntad de continuidad en el plantel educativo, confirmando los datos.
Para los alumnos de nuevo ingreso que realizaron su trámite de preinscripción a través del SAID, la inscripción se realizará de manera automática en las instituciones educativas donde fueron asignados, conforme a los listados correspondientes que han sido remitidos a cada escuela.
El Programa de Atención a Educación Básica (PAEB), operará de manera virtual a partir del 10 de agosto y hasta el 11 de septiembre de 2020, para atender a quienes por alguna circunstancia no efectuaron el proceso de preinscripción en el SAID, a estudiantes cuya asignación a través del SAID no atiende sus condiciones de contexto actual y a las y los alumnos que requieren algún cambio de escuela y/o turno en grados intermedios.
Por otra parte, los subsistemas educativos estatal y federalizado (SEIEM), a través de las direcciones electrónicas [email protected] y [email protected], respectivamente, atenderán también situaciones específicas.
En las comunidades donde no se disponga de medios electrónicos, las escuelas, según sus condiciones y contexto, establecerán estrategias de comunicación (carteles, perifoneo, teléfono, entre otros) con madres, padres de familia o tutores, de acuerdo con el avance del semáforo epidemiológico.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.