Directores de Seguridad Pública Municipal deberán acreditar licenciatura y experiencia

La propuesta también establece que el director de Seguridad Pública Municipal debe ser ciudadano del EDOMEX

SOCIEDAD10/08/2020 Redacción VJ

Licenciatura y, preferentemente, una especialización en seguridad pública, así como tener experiencia mínima de un año en la materia, además de aprobar las evaluaciones de certificación y control de confianza para su ingreso y permanencia serán requisitos para ser director de Seguridad Pública Municipal (o su equivalente) en el Estado de México, avaló por unanimidad la 60 Legislatura.

La propuesta del diputado Sergio García Sosa, presentada a nombre del Grupo Parlamentario del PT, también establece que el director de Seguridad Pública Municipal debe ser ciudadano de la entidad, preferentemente vecino del municipio donde será director, en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no estar inhabilitado para desempeñar cargo, empleo o comisión pública, y no haber sido condenado por delito doloso que amerite pena privativa de libertad.

Además, se añade a las atribuciones del director la de informar al presidente o presidenta municipal de los resultados y procesos de verificación y evaluaciones de confianza a los que se sometan los integrantes de las instituciones policiales a su cargo.

La reforma incluye especificar en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México que las funciones de seguridad pública del municipio, en su respectivo ámbito de competencia, estarán a cargo de un director de Seguridad Pública Municipal o su equivalente, el cual deberá ser nombrado en los términos y requisitos establecidos en la Ley de Seguridad del Estado de México, la otra normatividad modificada con la propuesta.

El dictamen de la iniciativa fue leído en sesión del Sexto Periodo Ordinario por su autor, el diputado Sosa García, quien es presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.