Senadores piden cambiar fórmulas de comida chatarra para evitar más impuestos

NACIONAL03/09/2020 Redacción VJ
images (5)

Desde el Senado, se urgió a los fabricantes de comida industrializada  y bebidas azucaradas a modificar las fórmulas de sus productos antes de la aprobación de la Ley de Ingresos de 2021, o de lo contrario, se mantendrá la propuesta tributaria para este tema.

 Los legisladores quieren que los empresarios realicen sus actividades en México, y tengan oportunidades de desarrollo, “pero no a costa de la salud de las personas”.

 Según declaraciones de la Secretaría de Salud Federal,  de los más de 60 mil mexicanos fallecidos por COVID-19, siete de cada diez tenían enfermedades correlacionadas con la obesidad por la adicción al azúcar.

 En México mueren al año más de medio millón de habitantes “por la pandemia de azúcar”. Hoy la realidad es que la adicción más grande que hay en el país es el azúcar, la cual ocasiona más muertes que las drogas, alcohol o el mismo COVID 19, a decir de algunos legisladores.

 Si no queremos pagar más impuestos los consumidores y los empresarios, que producen estos productos, se deben cambiar las fórmulas.

Senadores de MORENA amagaron  a los fabricantes de estos alimentos y bebidas, a que presenten de aquí, a la aprobación de la Ley de Ingresos, sus nuevas fórmulas para que sus productos no sigan siendo parte del problema de obesidad, tal como sugirió el presidente de la República.

   A decir de los senadores morenistas las iniciativas que se han presentado sobre este asunto no se retirarán, pero sí serán replanteadas. No tendrá que ver con un propósito tributario, sino con uno de salud y de defender el derecho a la vida.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

IMG-20250522-WA0026

En Chimalhuacán suman 42 detenidos por el delito de despojo de inmuebles

Redacción VyJ
POLICÍA22/05/2025

* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.