La OFM ofrece cuarto concierto de su sexta temporada en el CCMB

• La siguiente presentación es el 15 de noviembre, a las 12:30 horas, con la presencia de la mezzo-soprano Grace Echauri.

CULTURA01/11/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
E51908D5-09DC-49CF-B04B-6C20429067E3

Texcoco, Edomex.- El ritual de sanación espiritual a través de la música prosigue en el CCMB.

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) realizó el cuarto concierto de su sexta temporada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde se interpretaron piezas de Edvard Grieg, George Walker, Gina Enríquez y Pyotr Ilyich Tchaikovsky.

Bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste, la sección de cuerdas de la OFM, inició la presentación con Edvard Grieg y su composición “De Peer Gynt, Muerte de Aase”, perteneciente a la puesta en escena de Peer Gynt (1876), en la que retrata la muerte de Aase, madre del protagonista, que expresa la tristeza y la desolación ante la pérdida de un ser querido.

Posteriormente, se interpretó la “Lírica para cuerdas” (1941), del compositor estadounidense George Walker, una de sus primeras composiciones y que le daría reconocimiento a nivel mundial.
De igual forma, y para dar continuidad al concierto, de la compositora y directora mexicana Gina Enríquez, se interpretó la pieza “Claro de Luna” (2009).

“Es una de las compositoras más prominentes del momento, tiene obras hermosas, poemas sinfónicos, y “Claro de Luna”, es una pieza nocturna, una pieza muy brillante”, destacó Díaz Alatriste.

90EE30F1-21C9-4D61-8972-DBC2B3183340

Las obras de Gina Enríquez, ya han formado parte del repertorio de la OFM, pues su obra “Vuela, homenaje al águila real”, fue estrenada durante el concierto inaugural de la Temporada 5 de la OFM, cuando la orquesta se trasladó a su nueva sede: la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
Para finalizar este concierto, interpretaron Pyotr Ilyich Tchaikovsky “Serenata para cuerdas Op. 48 en Do mayor” (1880), una de sus serenatas más famosas.

El siguiente concierto es el domingo 15 de noviembre a las 12:30 horas, con un repertorio de Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Alma Mahler, Richard Wagner, y participará la mezzo-soprano Grace Echauri.

La presentación tiene un cupo limitado al 30 por ciento de la capacidad del recinto y se seguirán todos los protocolos sanitarios, como un punto sanitizante, el uso obligatorio del cubrebocas durante toda la estancia en el recinto, así como la sana distancia y gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.