Ecatepec crea servicio de abogados gratuito para apoyar a las mujeres del municipio

SOCIEDAD23/11/2020 Redacción VJ
ayqolNYd4XaRNHxw

Ecatepec es el primer municipio del Estado de México que cuenta con una Defensoría Pública para Mujeres Ecatepenses, la cual brinda servicio legal gratuito en temas de divorcios, pensiones alimenticias, trámites de guardia y custodia, reconocimiento de paternidad y apoyo a la población LGBTTTIQ para cambio de su identidad y el derecho a contraer matrimonio.

“La violencia muchas veces no es denunciada y una de las principales causas es que nuestras mujeres no realizan esta actividad derivado de desconocimiento y sobre todo porque no tienen acceso, no tienen la posibilidad económica de pagar un abogado o alguna persona que las represente”, aseguró el alcalde Fernando Vilchis Contreras.

Vilchis Contreras y su esposa Esmeralda Vallejo Martínez, presidenta honoraria del DIF municipal, inauguraron la Defensoría Pública para Mujeres Ecatepenses, con sede en el Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (IMMIG), ubicado en las inmediaciones del primer cuadro de Ecatepec.

la Defensoría Pública permitirá que las usuarias cuenten con un abogado particular y los delitos sean denunciados ante las instancias correspondientes, además de que recibirán asesoría y representación legal en materia de lo familiar.

El IMMG acompañará a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia; durante este año otorgó 600 asesorías jurídicas, aunque con la Defensoría Pública ya no será sólo asesoría, sino representación legal.

Antonieta Ortiz Torres, habitante de la colonia Ampliación Tulpetlac, fue una de las primeras beneficiarias de la Defensoría Pública, a la que se acercó para saber cómo tramitar la pensión laboral de su esposo recientemente fallecido.

“Mis papeles ya están en proceso, ya entraron al juzgado. Hay que esperar la sentencia nada más, pero la verdad estoy asombrada que me ayudaron muy rápido, pensé que iba a ser más tiempo y estoy sorprendida de la ayuda”, mencionó.

Un abogado particular le cobraba 20 mil pesos y eso solo para comenzar los trámites y después cobrar más dinero. "Yo dije ¿de dónde?, la verdad no tengo. Perdí las esperanzas de cobrar mi pensión porque no tenía ese recurso e ir a los juzgados me traían vuelta y vuelta, que venga mañana, que venga después, que falta este papel. Y la verdad estoy sorprendida, muy agradecida".

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".