Regresan a clases virtuales 4.7 millones de estudiantes del Estado de México

EDUCACIÓN06/01/2021 Redacción VJ

El regreso a clases de los 4.7 millones de estudiantes y los más de 252 mil maestros será a distancia, una vez que concluya el periodo vacacional de diciembre. 

De acuerdo con el calendario escolar vigente, los días 7 y 8 de enero de 2021, los maestros de educación básica desarrollarán la tercera y cuarta sesiones ordinarias, respectivamente, del Consejo Técnico Escolar (CTE) en el ciclo escolar 2020-2021, y al igual que las anteriores, se llevarán a cabo de manera virtual.

 El 11 de enero inician clases a distancia los alumnos de educación básica retomando el programa nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), “Aprende en Casa”, y la estrategia “EDUMEX” que implementó el Gobierno estatal. 

En el caso de los estudiantes de media superior, retoman sus actividades el jueves 7 de enero, haciendo uso de plataformas digitales, y concluyen su semestre el 29 de enero.

 Para las Instituciones de Educación Superior (Tecnológicos de Estudios Superiores y Universidades Tecnológicas, Politécnicas y Estatales), no existe un calendario escolar unificado debido a las distintas características de los propios subsistemas y sus planes de estudio, por lo que en la mayoría se regresa a las actividades escolares de manera virtual el día 7 de enero; en tanto que el término del semestre o cuatrimestre es variable, según corresponda.

 Respecto a las Escuelas Normales, de acuerdo con el Calendario oficial que las rige, se regresará a las actividades escolares de manera virtual este jueves 7 de enero y su semestre termina el 26 de febrero, para iniciar el siguiente semestre el próximo 8 de marzo.

 Cabe recordar que en el Estado de México el regreso presencial a las aulas será únicamente cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, por lo que las autoridades exhortan a los alumnos, docentes y padres de familia a seguir las medidas preventivas y los protocolos emitidos por el sector salud; asimismo, reiteran su compromiso para fortalecer la educación a distancia.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.