
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Suspenden servicios varias líneas. Han controlado el siniestro. Poco a poco se restablece el servicio del Metro en las líneas afectadas.
ACTUALIDAD09/01/2021 Redacción VyJ/LatinUs/InfobaeCDMX.- La madrugada de este sábado se incendió el puesto número 1 de la Central de Controles de trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, ubicado en la calle de Delicias, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El saldo es de una persona fallecida, por caída, y 30 personas intoxicadas.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el incendio en la subestación eléctrica del STC Metro afectó cuatro transformadores que alimentan las Líneas 2 y 4, derivado de un derrame de aceite.
Al momento del siniestro se hallaban en el inmueble más de 60 personas, quienes subieron a los pisos superiores y la azotea para resguardarse.
La jefa de Gobierno dijo que 30 personas han sido trasladadas a diferentes hospitales por intoxicación por humo.
Afirmó que el incendio se suscitó “en Puesto Central de Control I (PCCI) ubicado en las instalaciones del Complejo Delicias del @MetroCDMX por el momento cerrado el servicio de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6″.
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que personal se encuentra en el área para realizar las investigaciones correspondientes.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.