
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
· Este virus no afecta al ser humano, únicamente a los conejos, por el momento ya fue erradicado. SENASICA, a través de la Dirección General de Salud Animal, trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal para aplicar 16 mil vacunas a conejos para prevenir la propagación.
ACTUALIDAD21/01/2021 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- El Gobierno Municipal de Texcoco trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la erradicación y prevención de propagación del virus que provoca la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), detectada con un cunicultor de esta localidad.
Sandra Luz Falcón Venegas, Presidenta Municipal de Texcoco, informó que desde que se notificó al gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario se tomaron las medidas necesarias para erradicar el brote de EHVC-T2, que no afecta al ser humano.
“Estamos enterados de la situación, y en coordinación con brigadas de SENASICA del gobierno federal ya se tuvo contacto con el productor y se realizaron acciones de erradicación del virus”, afirmó Sandra Luz Falcón.
Agregó que también junto con las brigadas de SENASICA y Desarrollo Rural se aplicarán 16 mil vacunas a conejo para prevenir un rebrote con otros productores que lleguen a mermar su economía en la producción de carne de conejo.
Por su parte, la Directora de Desarrollo Rural y Agropecuario, María Isabel Galicia León, explicó que el pasado 16 de enero fue notificado el caso, a través de la Dirección General de Salud Animal, por lo que ha sostenido reuniones con el Coordinador Regional VIII, de área y con sus brigadas, quienes de manera directa realizaron acciones de sanidad para erradicar el virus.

También se han organizado las brigadas de vacunación para llegar a todos los productores del municipio y localidades vecinas y erradicar así el virus en la región y que de esta manera se eviten pérdidas económicas para los productores.
A estas acciones se suma la elaboración de cápsulas informativas sobre el cuidado y manejo de los conejos, la forma de tratar y prevenir enfermedades y la invitación para acercarse a la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario, donde se ofrece asesoría y orientación sobre su producción.
Para ello, se les invitó a seguir la página de Facebook: Dirección de Desarrollo Rural del H. Ayuntamiento de Texcoco, en donde se publican las cápsulas informativas sobre producción agropecuaria.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.