Texcoco coadyuva, junto con SENASICA, a erradicar un brote de enfermedad en conejos

· Este virus no afecta al ser humano, únicamente a los conejos, por el momento ya fue erradicado. SENASICA, a través de la Dirección General de Salud Animal, trabaja en coordinación con el Gobierno Municipal para aplicar 16 mil vacunas a conejos para prevenir la propagación.

ACTUALIDAD21/01/2021 Redacción VyJ
EDBCCFBB-9CB8-4D88-9B85-C9BBC1669C87

Texcoco, Edomex.- El Gobierno Municipal de Texcoco trabaja en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para la erradicación y prevención de propagación del virus que provoca la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), detectada con un cunicultor de esta localidad.

Sandra Luz Falcón Venegas, Presidenta Municipal de Texcoco, informó que desde que se notificó al gobierno municipal a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario se tomaron las medidas necesarias para erradicar el brote de EHVC-T2, que no afecta al ser humano.

“Estamos enterados de la situación, y en coordinación con brigadas de SENASICA del gobierno federal ya se tuvo contacto con el productor y se realizaron acciones de erradicación del virus”, afirmó Sandra Luz Falcón.

Agregó que también junto con las brigadas de SENASICA y Desarrollo Rural se aplicarán 16 mil vacunas a conejo para prevenir un rebrote con otros productores que lleguen a mermar su economía en la producción de carne de conejo.

Por su parte, la Directora de Desarrollo Rural y Agropecuario, María Isabel Galicia León, explicó que el pasado 16 de enero fue notificado el caso, a través de la Dirección General de Salud Animal, por lo que ha sostenido reuniones con el Coordinador Regional VIII, de área y con sus brigadas, quienes de manera directa realizaron acciones de sanidad para erradicar el virus.

785BC423-45C0-4741-94FD-D6DFB79EFE01

También se han organizado las brigadas de vacunación para llegar a todos los productores del municipio y localidades vecinas y erradicar así el virus en la región y que de esta manera se eviten pérdidas económicas para los productores.

A estas acciones se suma la elaboración de cápsulas informativas sobre el cuidado y manejo de los conejos, la forma de tratar y prevenir enfermedades y la invitación para acercarse a la Dirección de Desarrollo Rural y Agropecuario, donde se ofrece asesoría y orientación sobre su producción.

Para ello, se les invitó a seguir la página de Facebook: Dirección de Desarrollo Rural del H. Ayuntamiento de Texcoco, en donde se publican las cápsulas informativas sobre producción agropecuaria.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.