
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Los créditos autorizados se destinarán a generar empleos, reactivar economía y proteger la salud de millones de mexiquenses. Se etiquetaron 400 mdp para la compra de vacunas contra el covid-19. También se aprobó un Paquete Fiscal responsable que contribuirá a la recuperación económica y la generación de empleos: Maurilio Hernández.
POLÍTICA22/01/2021 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- La LX Legislatura del Estado de México aprobó este viernes el Paquete Fiscal 2021, el cual prevé ingresos totales por más de 303 mil 120 millones de pesos (mdp), redujo en 36.02%, la petición de contratación de deuda solicitada por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, y considera beneficios fiscales para quienes contraten personas que hayan perdido su trabajo por la emergencia sanitaria de marzo a diciembre de 2020.
El financiamiento servirá para atender el impacto generado por la pandemia y detonar la actividad económica, mientras que para generar empleos se tiene previsto impulsar la inversión público-productiva en los rubros de conectividad aeroportuaria, infraestructura vial, obra pública, salud, transporte masivo, sistema de saneamiento y drenaje y proyectos de electrificación.
Las y los diputados redujeron la petición de contratación de deuda del Ejecutivo estatal, de 13 mil 500 millones de pesos a 8 mil 637 mdp, de los cuales, 2 mil 637 mdp se destinarán a obras de infraestructura vial y transporte masivo que sean acordadas con la Federación, 4 mil mdp más serán encauzados a los rubros citados.
El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que la aprobación de la contratación de crédito al gobierno estatal no es un cheque en blanco, sostuvo que se vigilará su correcta aplicación y no se permitirá la desviación de recursos para actividades de carácter electoral.
Subrayó que la aprobación del Paquete Fiscal se dio de manera responsable y es congruente con el deseo de cambio verdadero de los mexiquenses y mexicanos y del tipo de nación a la que se aspira.
Mientras que los diputados Faustino de la Cruz Pérez y Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, así como las diputadas Azucena Cisneros Coss, Berenice Medrano Rosas y María Elizabeth Millán García, de Morena, solicitaron rechazar la autorización de deuda por considerar que con este instrumento no se han resuelto los problemas y demandas de los y las mexiquenses, lo que se muestra con hospitales abandonados e inconclusos, además de señalar un posible uso electoral del financiamiento autorizado.
Entre los beneficios fiscales considerados en la Ley de Ingresos, se establece que quienes durante este año contraten en plazas de nueva generación a personas que hayan perdido su fuente de empleo formal de marzo a diciembre de 2020, gozarán de un subsidio del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, que se cause respecto de las nuevas plazas y durante los 12 meses posteriores.

También prevé beneficios para quienes generen empleos nuevos en la entidad para personas de 60 años o mayores, para quienes hayan concluido una carrera terminal, técnica, tecnológica o profesional en los años 2019, 2020 o 2021, o empresas que cambien su domicilio fiscal a la entidad o inicien operaciones, así como para quienes contraten personal que acceda por primera vez al mercado laboral o que contraten a personas pertenecientes a alguna comunidad de origen indígena.
El Presupuesto de Egresos aprobado establece que el Ejecutivo ejercerá más de 167 mil 910 millones de pesos (mdp); el Legislativo, 1 mil 650 mdp; el Judicial 5 mil 451 mdp, y los cinco órganos autónomos, 14 mil 264 mdp.
También se etiquetaron 400 mdp para ser ejecutados por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en la compra de los insumos y contratación de servicios médicos necesarios para la emergencia sanitaria, y en caso de ser necesario, se utilizarán para la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que ocasiona el covid-19.
La recién creada Secretaría de la Mujer recibirá 753.8 mdp, de los cuales 260 mdp serán para atender las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género por feminicidio y desaparición.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, reconoció a la LX Legislatura del Estado de México por la aprobación del Paquete Fiscal 2021, el cual se realizó bajo los principios de austeridad, transparencia y disciplina financiera.
Expresó su beneplácito por esta aprobación, que se logró como resultado del diálogo abierto y trabajo coordinado entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, y que tuvo como premisa fundamental el bienestar de las familias mexiquenses.
Destaca el impulso a un robusto programa de inversión en obra pública por 24 mil 400 millones de pesos, que representa un incremento de recursos en 4.3 por ciento para promover la infraestructura, reactivar la economía y recuperar los empleos perdidos a causa de la pandemia.
Entre las obras importantes destaca la inversión para el Tren Chalco - Santa Martha y la ampliación del Mexibús I y IV.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en 2024 se registraron más de 30 mil accidentes en motocicleta y murieron por esta causa 491 personas. * No podrán viajar en dicho vehículo niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies.

• Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. • Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

* El programa, impulsado por el DIF Estatal y ejecutado por el Sistema Municipal DIF de Chimalhuacán, tiene como propósito mejorar la alimentación y calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas mayores, madres con hijos menores, personas con discapacidad y ciudadanos con enfermedades crónicas o en situación de calle.

• Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. • Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. • Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.