Grupos vulnerables y personas preliberadas accederán a descuentos en predial y agua

La Ley de Ingresos de los Municipios establece descuentos de 38% por estos conceptos. Indica descuentos de 8, 6 y 4% por el pago en una sola exhibición durante enero, febrero y marzo, y otros adicionales a contribuyentes cumplidos.

POLÍTICA26/01/2021 Redacción VyJ
40C3AEAA-2CCB-41F9-A32F-EB03A79EC1AD

El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad de votos que los municipios otorguen descuentos de hasta 38% en el pago de agua y predial a integrantes de grupos vulnerables y preliberados beneficiados por la Ley de Amnistía del Estado de México.

De acuerdo con la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, que forma parte del Paquete Fiscal 2021, los ayuntamientos deberán otorgar una bonificación de hasta 38% en el pago de predial y de los derechos por el suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado y recepción de los caudales de aguas residuales para su tratamiento a favor de personas pensionadas, jubiladas, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, personas adultas mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas cuya percepción diaria no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, así como a aquellas personas liberadas con motivo de amnistía estatal.

También los mandata a otorgar estímulos fiscales a través de bonificaciones de hasta 100% en el pago de contribuciones, aprovechamientos y sus accesorios a estos grupos vulnerables, así como asociaciones religiosas, instituciones de beneficencia pública o privada, asociaciones culturales, instituciones de enseñanza pública y otros contribuyentes que realicen actividades no lucrativas.

Establece, además, descuentos de 8%, 6% y 4% en el pago de predial y agua potable cuando se realice en una sola exhibición durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, y en el caso del predial, los contribuyentes que en los últimos dos años hayan cubierto sus obligaciones en estos meses gozarán de un descuento adicional por cumplimiento de 8% durante enero, 6% en febrero y 2% en marzo, mientras que en el caso del agua potable el estímulo adicional por cumplimiento es de 4% durante enero y 2% durante febrero.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.