
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Las verificaciones de alto impacto serán autorizadas por el Estado y las de bajo impacto por los municipios. El sector empresarial mexiquense se sumó a la iniciativa del diputado de morena, Nazario Gutiérrez.
POLÍTICA26/01/2021 Alex Sanciprián


El Congreso del Estado de México avaló por unanimidad la eliminación del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) y la abrogación de la Ley que crea la Comisión de Factibilidad del Estado de México, con lo que el gobierno estatal tendrá a su cargo la verificación de los giros de alto impacto y los municipios atenderán la verificación de la gran mayoría de giros comerciales de bajo impacto.
El diputado Nazario Gutiérrez Martínez (Morena), autor de la iniciativa, expuso al Pleno el dictamen, el cual detalla que se busca promover y respetar las facultades de los municipios, reconociendo las atribuciones que la Constitución les confiere, dándoles personalidad jurídica y manejando su patrimonio conforme a la ley.
Con la reforma se asegura que los municipios tengan mayor capacidad de decisión en la determinación de la apertura de las unidades económicas en su territorio, pues con el conocimiento de las autoridades municipales respecto de sus áreas, espacios y problemática social, podrán determinar la aprobación de diversas unidades económicas que impulsen sus regiones, con lo cual se reducirá de manera importante la carga de trabajo que tiene actualmente el Estado.
Especifica que, aun cuando se elimina la figura del DUF, las verificaciones no se dejarán de realizar, pero ahora se harán a través de facultades y atribuciones de las direcciones municipales de Desarrollo Económico o sus equivalentes, y en ningún momento las autoridades municipales dejarán de requerir las evaluaciones técnicas necesarias para la construcción, apertura, instalación, operación, ampliación o funcionamiento de obras, unidades económicas, inversiones o proyectos en los municipios.
El diputado Gutiérrez Martínez resaltó que la reforma promueve el desarrollo económico y de las inversiones, la dotación de infraestructura y la mejora de la calidad de vida de los mexiquenses, en un escenario de certeza para los sectores público, privado y social para el impulso al comercio, ya que se darán las herramientas jurídicas y operativas necesarias para que no se entorpezcan los trámites actuales y los futuros, en cada uno de los ámbitos correspondientes.
Nazario Gutiérrez recordó que el DUF determinaba la factibilidad de la construcción, apertura, instalación y operación de obras, unidades económicas, inversiones o proyectos que podían generar efectos en el equipamiento urbano, infraestructura, servicios públicos y en el entorno ambiental o de salud, pero no obtuvo los resultados esperados, sobre todo por el cúmulo de trámites necesarios para su obtención y porque se constituyó en muchas ocasiones en un obstáculo para la regularización de las unidades económicas por la suma de obligaciones que cubrir ante las autoridades estatales.
El legislador dijo que esta reforma contribuirá a generar inversión y los empleos que se necesitan a raíz de la pandemia, y agradeció a las diputadas y diputados, a los sectores económico y empresarial y al secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Rafael Díaz Leal Barrueta, por el respaldo a su iniciativa, con la que también se adicionan y reforman diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.