
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
“Somos un grupo plural con ideas nuevas. Vamos a construir ciudadanía en la toma de decisiones. Es tiempo de generar mejores y novedosos cuadros políticos y liderazgos”.
ACTUALIDAD13/02/2021
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- Para hacer una nueva política es necesario establecer vínculos de unión, de compromiso social.
Nuestro temple político, nuestra fortaleza es precisamente eso: ser incluyentes, ser un grupo social sólido con voces plurales.
Así lo dieron a conocer representantes de una novedosa fuerza ciudadana que empieza a resonar, a tener presencia en el entorno: Generación 21.
Durante una reunión de trabajo (donde se cubrieron los protocolos de sanidad de rigor que impone la pandemia) y con la presencia de líderes sociales de reconocida trayectoria, quedó de manifiesta la solidez que este grupo ciudadano tiene en diversas esferas del ámbito social, tanto de Texcoco como en municipios vecinos.

Efrén Pedro Herrera, Héctor González y Octavio López Garay hicieron uso de la palabra, así como reconocidos actores políticos regionales como César Gerónimo, Carlos Alberto Álvarez y Martín Magaña, quienes expresaron su simpatía y compromiso para generar sinergias con Generación 21.

Durante el intercambio de ideas acerca de la coyuntura política de cara al proceso electoral que se avecina y la factibilidad de incidir en él, otros participantes como Esther y Santa Garay, Héctor Espejel, Carmen Cortés y Carmen Rivera coincidieron en la conveniencia de agregar a la agenda de trabajo de dicho grupo temas como la equidad de género, participación ciudadana y la necesaria inclusión de los jóvenes “para reconocer qué es lo que se tiene y hasta donde se puede llegar”.
“Vamos hacer nueva política en Texcoco y construir ciudadanía en la toma de decisiones. Eso se consigue con participación, con inclusión.

“Es tiempo de generar mejores y novedosos cuadros políticos y liderazgos, de la mano con la experiencia de actores políticos con genuina conciencia crítica y esencia democrática ”, pronosticaron.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.