
Dos presentaciones de La Sonámbula se avecinan en CCMB-Texcoco; elenco de fulgor artístico
* La Sonámbula narra el misterio y la ternura de Amina, una joven inocente atrapada entre el amor, los celos y un sueño que cambiará su destino.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el nuevo Auditorio de la Casa de Cultura de Chiconcuac, donde enfatizó que este recinto promoverá las actividades artísticas, deportivas y culturales entre los jóvenes de esta región, y aseguró que estas obras fortalecen la convivencia de las familias y son una manera de prevenir la violencia.
“Estamos haciendo entrega de este Auditorio, de la Casa de Cultura, para que se convierta en un espacio de convivencia familiar, de recreación, para tomar clases de danza, de música, de teatro, y esta obra nos permita acercar estas actividades a todas las familias que viven en el municipio de Chiconcuac. Nos da mucho gusto tenerla terminada el día de hoy”, expresó.
Luego de recorrer las nuevas instalaciones, junto con el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la entidad, Enrique Maza Cotero, y por el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, Del Mazo Maza destacó la importancia de mantener e impulsar la construcción de obras, a pesar de la emergencia sanitaria, ya que esta actividad estimula el desarrollo del Edoméx y es generadora de empleo.
Por ello, recalcó que en el Estado de México la edificación de obras no se ha detenido durante el periodo de contingencia y, a pesar de las dificultades, el sector mantiene su dinamismo.
Antee la Presidente municipal de Chiconcuac, Agustina Velasco Vicuña, y tras develar la placa inaugural del nuevo espacio, el Gobernador Del Mazo recalcó que la apertura del Auditorio es parte de las acciones que impulsa su administración para prevenir la violencia e involucrar a los jóvenes con actividades constructivas que fomenten su crecimiento.
Informó también que este Auditorio es una de las 53 obras que la actual administración ha entregado en el Estado para fomentar la cultura, el deporte y la convivencia familiar.
* La Sonámbula narra el misterio y la ternura de Amina, una joven inocente atrapada entre el amor, los celos y un sueño que cambiará su destino.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
* En el programa 4 de la Orquesta Sinfónica del Estado de México destaca la colaboración del director huésped de origen ruso; así como la participación de la soprano mexicana Cecilia Eguiarte.* Próximas presentaciones: viernes 21 de marzo, en Toluca; domingo 23, en Nicolás Romero; y el martes 25 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
* Como parte del programa inaugural, en el escenario de la Sala de Conciertos "Elisa Carrillo" se presentó, por parte de los CETIS 203, 138 y 93, el programa Historia de la Danza, con un mosaico de las danzas y bailes que representan las diferentes regiones del Estado de México.
* Del 15 al 21 de marzo ofrecerá más de 180 actividades culturales para promover la riqueza cultural e histórica de los pueblos originarios.* Para conocer el programa completo, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, Instagram y X como @CulturaEdomex.
* Se enmarca en las celebraciones del “Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México” y busca resaltar el papel fundamental de las mujeres en la historia y el desarrollo del arte.
* Al lugar arribó la unidad de cisterna UF-16 con tres elementos, también la unidad de ataque rápido UF-12 con otros tres elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán.
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
• Alertan sobre el cierre de la vialidad de 8:30 a 12:30 horas en el primer cuadro de Texcoco.* Se comisionaron 60 elementos para brindar seguridad víal y perimetral durante la representación de La Pasión de Cristo.
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* Implementa Probosque operativo con recorridos en las rutas a santuarios religiosos para la detección y combate oportuno del fuego.* Exhorta a paseantes a reducir la quema de fuegos artificiales, apagar correctamente fogatas y no tirar colillas de cigarrillos en zonas forestales.