
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
En julio del año pasado comuneros destruyeron parte del complejo arqueológico del Cerro del Tetzcotzinco, ubicados en la zona arqueológica de Texcoco.
SOCIEDAD08/03/2021 Redacción VJ


En conferencia de prensa conjunta entre el gobierno municipal de Texcoco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco de los 20 años de la declaratoria de Huexotla como zona de monumentos históricos, se anunció que en el mes de abril darán inicio lo trabajos de la recuperación del sitio arqueológico de Caño Quebrado, en Texcoco.
La presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, el Director del Centro INAH Estado de México Antonio Huitrón Santoyo, la directora de Cultura de Texcoco Rosana Espinoza Olivares y el Párroco José Bonifacio Márquez Pat, estuvieron presentes en la conferencia de prensa.
Antonio Huitrón, señaló que los trabajos de recuperación del Caño Quebrado, se realizarán en cuatro meses de labores, a iniciar en abril próximo y que estará a cargo del arqueólogo Mario Córdoba Tello, en la que se atenderán las afectaciones causadas a este sitio patrimonial.
Explicó que los trabajos tendrán una inversión del orden de cuatro millones de pesos, aportados por la póliza de seguro que el INAH tiene contratada para este tipo de siniestros.
Explicó que las acciones de resarcimiento, tendrán lugar en un radio de 300 metros que, acorde con los peritajes realizados por la institución, se determinaron como vulnerados dentro de las 1.2 hectáreas que conforman la poligonal del sitio arqueológico. En el área afectada, para ello se han realizado estudios de fotogrametría, así como investigación de carácter histórico-arqueológica.
Los trabajos incluirán el escaneo láser de los basamentos y los elementos funcionales del antiguo sistema hidráulico, para proceder finalmente a la restitución volumétrica y la consolidación del mismo.
El Caño Quebrado se ubica en la comunidad de Santa Catarina del Monte, corresponde al periodo posclásico tardío (1200–1521 d.C.); su función era proveer de agua a la actual Zona de Monumentos Arqueológicos de Tezcotzinco, y la cual por su tipo de diseño se asocia al célebre poeta y gobernante de Texcoco, Nezahualcóyotl.
Sandra Luz Falcón, agradeció al Centro INAH la atención inmediata al caso, sobre todo porque se trabajará en el resarcimiento de los daños del Caño Quebrado.
Texcoco, cuenta con importantes sitios con vestigios arqueológicos que conforman el patrimonio cultural de la localidad, por lo que la presencia del INAH, es muy importante para la preservación de los monumentos.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.