
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
En julio del año pasado comuneros destruyeron parte del complejo arqueológico del Cerro del Tetzcotzinco, ubicados en la zona arqueológica de Texcoco.
SOCIEDAD08/03/2021 Redacción VJ

En conferencia de prensa conjunta entre el gobierno municipal de Texcoco y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco de los 20 años de la declaratoria de Huexotla como zona de monumentos históricos, se anunció que en el mes de abril darán inicio lo trabajos de la recuperación del sitio arqueológico de Caño Quebrado, en Texcoco.
La presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, el Director del Centro INAH Estado de México Antonio Huitrón Santoyo, la directora de Cultura de Texcoco Rosana Espinoza Olivares y el Párroco José Bonifacio Márquez Pat, estuvieron presentes en la conferencia de prensa.
Antonio Huitrón, señaló que los trabajos de recuperación del Caño Quebrado, se realizarán en cuatro meses de labores, a iniciar en abril próximo y que estará a cargo del arqueólogo Mario Córdoba Tello, en la que se atenderán las afectaciones causadas a este sitio patrimonial.
Explicó que los trabajos tendrán una inversión del orden de cuatro millones de pesos, aportados por la póliza de seguro que el INAH tiene contratada para este tipo de siniestros.
Explicó que las acciones de resarcimiento, tendrán lugar en un radio de 300 metros que, acorde con los peritajes realizados por la institución, se determinaron como vulnerados dentro de las 1.2 hectáreas que conforman la poligonal del sitio arqueológico. En el área afectada, para ello se han realizado estudios de fotogrametría, así como investigación de carácter histórico-arqueológica.
Los trabajos incluirán el escaneo láser de los basamentos y los elementos funcionales del antiguo sistema hidráulico, para proceder finalmente a la restitución volumétrica y la consolidación del mismo.
El Caño Quebrado se ubica en la comunidad de Santa Catarina del Monte, corresponde al periodo posclásico tardío (1200–1521 d.C.); su función era proveer de agua a la actual Zona de Monumentos Arqueológicos de Tezcotzinco, y la cual por su tipo de diseño se asocia al célebre poeta y gobernante de Texcoco, Nezahualcóyotl.
Sandra Luz Falcón, agradeció al Centro INAH la atención inmediata al caso, sobre todo porque se trabajará en el resarcimiento de los daños del Caño Quebrado.
Texcoco, cuenta con importantes sitios con vestigios arqueológicos que conforman el patrimonio cultural de la localidad, por lo que la presencia del INAH, es muy importante para la preservación de los monumentos.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.