
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
La Asociación Civil “Mente y Tierra Fértil” y el Ayuntamiento de Oaxaca establecen convenio de colaboración.
SOCIEDAD10/03/2021 Edelmira Heras Sánchez


El Municipio de Oaxaca de Juárez promueve la soberanía alimentaria, a través del Programa "Corredor Sustentable de Macrotúneles" de producción de hortalizas, con el cual se fomenta la producción y consumo de alimentos saludables.
Con el propósito de fortalecer esta iniciativa la Dirección de Desarrollo Humano -a cargo de Evelyn Sally Martínez Rasgado- convocó al doctor Raúl Nieto Angel, especialista en fitotecnia, investigador y docente de la UACh y del IPN, para exponer la ponencia "Producción Biointensiva en Macrotúneles".

Este evento se realizó hace unos días en las instalaciones del Palacio Municipal de esta localidad. El experto en poda de frutales enfatizó la importancia de producir nuestros propios alimentos, “ya que implica mejoras en la salud, la economía familiar y a coadyuva a mitigar el cambio climático”.
Durante el curso de su ponencia, el doctor Raúl Nieto destacó la trascendencia de que los gobiernos locales tienen la responsabilidad de invertir en más programas que incentiven la soberanía alimentaria: “no podemos hablar de consumo local, sin producción local”.
Recordó que la ONU y la FAO declararon al año 2021 como el año de las frutas y hortalizas. En ese sentido, manifestó que “eso va a permitir que los grupos más vulnerables puedan salir de los efectos de la pandemia”.
Con entusiasmo, los participantes le agradecieron al especialista el dar a conocer las formas de producción y organización social necesarias para, en efecto, darle sentido al potencial tanto económico como ambiental que se puede conseguir con la aplicación (asistida de manera profesional) del citado programa social.

Más adelante se dio a conocer que el doctor Raúl Nieto fungió como enlace entre seis jóvenes Chapingueros oaxaqueños ( tres de la especialidad de Irrigación y otros tres de Parasitología Agrícola) interesados en contribuir dentro del programa "Corredor Sustentable de Macrotúneles". Los jóvenes universitarios llevarán a cabo su Servicio Social.
Trascendió que la jefa de Departamento de Proyectos Agropecuarios Urbanos de la mencionada dependencia gubernamental, Erika Lizbeth Pérez Hernández, junto con el subdirector José Luis Rueda Marín, han establecido un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo y la Asociación Civil “Mente y Tierra Fértil” para la asesoría, capacitación, acompañamiento y seguimiento del Servicio Social,
Finalmente, el doctor Nieto expresó también su agradecimiento de poder colaborar con la contadora Gabriela Jovita Rodríguez Silva.
Imágenes: Mayra Pimentel y Hugo Pacheco.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.