Oaxaca fomenta producción de alimentos saludables; contribuye el doctor Raúl Nieto en esa tarea

La Asociación Civil “Mente y Tierra Fértil” y el Ayuntamiento de Oaxaca establecen convenio de colaboración.

SOCIEDAD10/03/2021 Edelmira Heras Sánchez

El Municipio de Oaxaca de Juárez promueve la soberanía alimentaria, a través del Programa "Corredor Sustentable de Macrotúneles" de producción de hortalizas, con el cual se fomenta la producción y consumo de alimentos saludables.

Con el propósito de fortalecer esta iniciativa la Dirección de Desarrollo Humano -a cargo de Evelyn Sally Martínez Rasgado- convocó al doctor Raúl Nieto Angel, especialista en fitotecnia, investigador y docente de la UACh y del IPN, para exponer la ponencia "Producción Biointensiva en Macrotúneles".

C9D692BA-CB63-44D1-99B3-FF8E0AD97576

Este evento se realizó hace unos días en las instalaciones del Palacio Municipal de esta localidad. El experto en poda de frutales enfatizó la importancia de producir nuestros propios alimentos, “ya que  implica mejoras en la salud, la economía familiar y a coadyuva a mitigar el cambio climático”.

Durante el curso de su ponencia, el doctor Raúl Nieto destacó la trascendencia de que los gobiernos locales tienen la responsabilidad de invertir en más programas que incentiven la soberanía alimentaria: “no podemos hablar de consumo local, sin producción local”. 

Recordó que la ONU y la FAO declararon al año 2021 como el año de las frutas y hortalizas. En ese sentido, manifestó que “eso va a permitir que los grupos más vulnerables puedan salir de los efectos de la pandemia”. 

Con entusiasmo, los participantes le agradecieron al especialista el dar a conocer las formas de producción y organización social necesarias para, en efecto, darle sentido al potencial tanto económico como ambiental que se puede conseguir con la aplicación (asistida de manera profesional) del citado programa social.

7DF78CA1-CF99-4A29-875E-B3B356438593

Más adelante se dio a conocer que el doctor Raúl Nieto fungió como enlace entre seis jóvenes Chapingueros oaxaqueños ( tres de la especialidad de Irrigación y otros tres de Parasitología Agrícola) interesados en contribuir dentro del programa "Corredor Sustentable de Macrotúneles". Los jóvenes universitarios llevarán a cabo su Servicio Social.

Trascendió que la jefa de Departamento de Proyectos Agropecuarios Urbanos de la mencionada dependencia gubernamental, Erika Lizbeth Pérez Hernández, junto con el subdirector José Luis Rueda Marín, han establecido un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo y la Asociación Civil “Mente y Tierra Fértil” para la asesoría, capacitación, acompañamiento y seguimiento del Servicio Social, 

Finalmente, el doctor Nieto expresó también su agradecimiento de poder colaborar con la contadora Gabriela Jovita Rodríguez Silva.


Imágenes: Mayra Pimentel y Hugo Pacheco.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.