Muere niño de 13 años tras ser succionado por el filtro de una alberca en Xcaret

El menor se encontraba en una de las albercas del parque Xenses, cuando de repente de manera dramática fue succionado por un filtro de la alberca

NACIONAL01/04/2021 Redacción VJ
xcaret

Recientemente se dio a conocer que el pasado 27 de marzo un menor de edad de tan solo 13 años, falleció tras ser succionado por el filtro de una alberca, en un parque temático en Xcaret, Quintana Roo.

El menor se encontraba en una de las albercas del parque Xenses, cuando de repente fue succionado por un filtro de la alberca, lo que ocasionó que el menor fuera trasladado de emergencia a un hospital privado de la zona en donde un día más tarde se confirmó su muerte.

Según testigos, la desgracia es resultado de una negligencia por parte del personal del parque, pues dejaron abierta la tapa del filtro de la alberca, misma que succionó al menor y ocasionó que quedara inconsciente con un importante daño en las vías respiratorias.

El menor identificado como Leonardo L.G, presentó heridas en ambas piernas, además de que el ahogamiento le provocó severos daños pulmonares que derivaron en una hemorragia, misma que fue la principal causa de la muerte del joven de 13 años de edad.

La familia del menor, hasta ahora, ha desistido de interponer alguna demanda en contra del parque temático, pues según relatan, personal de Xenses se puso en contacto con los familiares, aunque se desconoce si llegaron a un eventual acuerdo tras el incidente que ocasionó el deceso del menor.

La familia originaria de Durango, se encontraba de vacaciones en la Rivera Maya cuando sucedió el dramático incidente; el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, publicó en sus redes sociales un mensaje de pésame y solidaridad con los familiares del muchacho.

164439771_4362638300431556_7207602854106758614_n

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto