El Sobuca, de Texcoco, recreado en dos pinturas

El Sobuca ha sido recreado por el artista plástico Jorge Díaz, el mismo que hizo el mural en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de la Universidad Autónoma Chapingo. Son dos pinturas que ofrece en venta.

SOCIEDAD12/04/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
8F9122CF-7B9A-4811-A74B-0F0317AE41C7

Texcoco, Edomex.- El Sobuca pertenece a la nómina de los hombres del alba o del clásico Escuadrón de la Muerte que aún comparte jirones de anécdotas y recuerdos escoltado por sus amigos los boleros, y las ardillas que circulan cerca de él cualquier tarde en pleno corazón de Texcoco.

El Sobuca es uno de esos personajes urbanos que de tanto cruzarse con él o verle sentado en el Jardín Municipal, siempre al lado de su amigo del alma “El dientes”, es posible calibrar el valor del término amistad.

El Sobuca o la pomposa cualidad de pertenecer a la marginalidad de quienes entretienen el hambre a golpe de farolazos de un destilado de caña, sin combinar.

Pocos saben que se llama Jorge Martínez Espinosa, aunque es más reconocido como el Sobuca. 

Su edad lineal es indefinida. Lo mismo, al verle, cualquiera imagina que tiene más de 60 años. Y así es. 

Su edad dialéctica está llena de básquetbol que practicaba como estudiante de la Secundaria ESFIR, del turno vespertino, en el rock and roll que lleva en su cabeza como protagonista del Festival de Avandaro, y en ese talento que derrochó durante sus años juveniles, en el arte de beber, al punto de considerar que tiene a cuestas un manojo de años que aún le permiten conservar la lucidez y el ánimo de acercarse en las mañanas al Jardín Municipal, haga calor o frío, a pesar de su creciente pérdida de la vista y los achaques físicos derivados de los excesos. 

Diríase que El Sobuca es un alcohólico por derecho propio y que a la necia pregunta de “qué ganas con beber”, el siempre ha respondido: “no lo hago por negocio”.

El Sobuca ha sido recreado por el artista plástico Jorge Diaz, el mismo que hizo el mural en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de la Universidad Autónoma Chapingo.

Son dos viñetas que ofrece en venta. A 1 800 pesos cada una.

Los interesados en adquirirlas pueden comentarlo en este portal para ponerlos en contacto directo con Jorge Díaz o también enviar Messenger al autor de este texto.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.