Semáforo amarillo para el EDOMEX a partir del próximo lunes 26 de abril

El 12 de mayo iniciará la vacunación para maestros mexiquenses de escuelas públicas y privadas.

SOCIEDAD23/04/2021 Redacción VJ
amarillo

El Gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza, informó que el Estado de México avanza hacia el semáforo epidemiológico amarillo, a partir del 26 de abril, con lo cual se incrementan aforos y horarios de atención de las actividades que ya se han retomado, además, dio a conocer que el 12 de mayo inicia la vacunación para los maestros de la entidad.

 El mandatario estatal señaló en un mensaje en redes sociales que por el avance en la vacunación, el ritmo de contagios y número de hospitalizados disminuye en la entidad, lo que permite continuar retomando actividades, sin embargo, destacó que se debe seguir siendo responsables y mantener las medidas preventivas para no retroceder, por lo que es necesario continuar con el uso del cubrebocas y avanzar con precaución.

Explicó que las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana hasta las 21 horas y con un aforo del 50 por ciento.

Mientras que los restaurantes también podrán mantener sus operaciones todos los días con un aforo del 50 por ciento y con un horario de funcionamiento hasta las doce de la noche.

 Agregó que el semáforo amarillo significa que aún existe un riesgo latente y que debemos seguirnos cuidando.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que a partir del día 12 de mayo se instalarán los módulos de vacunación para maestros de escuelas públicas y privadas, en 13 regiones del Estado de México, lo que permitirá ir preparando el regreso a clases.

Respecto al tema de la vacunación para adultos mayores, el mandatario estatal puntualizó que en los 125 municipios mexiquenses ya se aplicó la primera dosis, mientras que en 50 municipios ya se colocó la segunda.

Precisó que con la vacunación del personal médico y adultos mayores se avanza en la protección de la población más expuesta y más vulnerable por el virus SARS-CoV-2. En este sentido, dio a conocer que se han aplicado más de 2 millones 200 mil dosis del biológico en la entidad.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.