
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Será el 5 de junio. Es probable el regreso a clases presenciales en septiembre.
EDUCACIÓN31/05/2021La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), aplicará el próximo 5 de junio el examen de admisión a 17, 991 jóvenes que desean ingresar a la Preparatoria Agrícola y al Propedéutico, para luego elegir, una de las 27 ingenierías y licenciaturas que se imparten en esta institución educativa de corte agropecuario y forestal.
El doctor Gilberto Aranda Osorio, jefe del Departamento, Admisión y Becas, detalló que el examen se aplicará en 86 sedes, distribuidas en 27 estados del país, a partir de las 9:00 de la mañana, por lo que se solicita a los aspirantes llegar una hora antes.
Destacó que este año la Universidad Autónoma Chapingo registró una mayor demanda de jóvenes provenientes de los Estados de México, Oaxaca, Puebla y Chiapas, principalmente. Del total de los aspirantes 6, 943 presentó solicitud para ingresar a la Preparatoria Agrícola y 11, 048 para Propedéutico.
Asimismo subrayó que en la sede central se presentarán 7,383 jóvenes a presentar su examen, de los cuales, 3, 208 son para Preparatoria y 4, 175 para Propedéutico.
Para su realización, se contará con 518 aplicadores, 138 coordinadores (académicos) y 150 monitores, que servirán de apoyo para guiar a los aspirantes a los edificios o auditorios que les fueron asignados.
En relación a las medidas sanitarias, el doctor Aranda Osorio destacó que se pide a los aspirantes acudir con los protocolos establecidos como es el uso de cubrebocas y caretas; en tanto que la institución mantendrá también el protocolo sanitario como es sanitización de las instalaciones, colocación de tapetes sanitarios, además de tomar la temperatura a los aspirantes y uso de gel antibacterial.
Comentó que los resultados se darán a conocer vía correo electrónico a quienes hayan sido seleccionados el próximo 4 de julio, quienes tendrán que hacer su trámite de inscripción vía internet.
Probable regreso clases presenciales en septiembre
Se ha planteado que el próximo ciclo escolar sea el marco para reiniciar las actividades presenciales, se tiene contemplado que suceda el 6 de septiembre, sin embargo, esta decisión estará en manos del Consejo Universitario.
Se mantiene la idea de que sea el semáforo epidemiológico uno de los factores a tomar en cuenta para este regreso a las actividades presenciales.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.