
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Fue elaborada con base en la reforma educativa federal de 2019. Integra lo señalado en las leyes generales de Educación, Para la Mejora de Carrera de Maestras y Maestros, y de Educación Superior.
EDUCACIÓN03/08/2021 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Al afirmar que la educación debe ser un compromiso, responsabilidad y preocupación de todos, el legislador Benigno Martínez García, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, pidió a las y diputados locales mexiquenses integrantes de esta comisión y de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobar la nueva Ley de Educación del Estado de México.
Durante al análisis de la iniciativa que abroga la actual Ley de Educación de la entidad, el legislador explicó que esta propuesta, respaldada por la comisión legislativa, es resultado de un año y medio de trabajo y conjunta las aportaciones de los grupos parlamentarios, especialistas, instituciones y de la Secretaría de Educación.
Durante los trabajos de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el diputado recalcó que esta ley armonizará la legislación local con la política educativa nacional, pues se elaboró a partir de la reforma educativa federal de mayo de 2019 e integra lo señalado en las leyes generales de Educación, Para la Mejora de Carrera de Maestras y Maestros, y de Educación Superior.
No obstante, precisó que esta ley aún depende, en algunos de sus artículos, de los resultados que obtenga el Congreso Federal en las mesas de trabajo con poblaciones indígenas y afroamericanas para fortalecer la ley general, ante la resolución de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque indicó que se podrían hacer reformas más adelante.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.