
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Los establecimientos podrían ser clausurados definitivamente.
ACTUALIDAD20/08/2021 Redacción VyTTres funciones de lucha libre fueron suspendidas en municipios del Valle de Méxic, en virtud de que están prohibidos los eventos masivos por representar un riesgo de contagio de Covid-19.
Esta acción fue operada por personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) en los municipios de Nezahualcóyotl, Texcoco y Cuautitlán Izcalli.
La dependencia informó que dichos espectáculos se anunciaban a través de redes sociales y carteles afuera de los recintos, por lo que inspectores del sector central verificaron y colocaron sellos de suspensión en los tres establecimientos en donde se realizarían.
De tal manera, acudieron a una Arena de la avenida Carmelo Pérez, en Nezahualcóyotl; en el campo de San Francisco Tepojaco, en Cuautitlán Izcalli, y un lugar acondicionado para eventos, en San Miguel Tocuila, en Texcoco.
Los propietarios y organizadores podrían ser acreedores a sanciones económicas o incluso, hasta la clausura definitiva de los establecimientos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
Los corazones atribulados salieron de su íntimo decoro y entonces se unieron al coro de la algarabía: “Vete, y si te vas… vete sin hacer preguntas, vete en paz”,
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".