
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Pachuca, Hgo.- Diputados locales del partido Morena gestionan ante el gobierno federal que parte del predio y las oficinas de lo que iba a ser el basurero tóxico de la empresa española Abengoa Befesa, ubicados en el poblado de Cuauhtémoc perteneciente al ejido San Antonio, municipio de Zimapán, sean utilizadas para construir un campus de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach).
La planta ocupa 133 hectáreas, las cuales tienen instalaciones que nunca fueron usadas y que pueden ser aprovechadas para fines educativos referentes al campo y otras materias con la instalación de un campus de la Uach, explicó el diputado local morenista Víctor Osmind Guerrero.
Durante un recorrido por el predio, donde se observaron daños a la malla perimetral y a paneles solares, el legislador recordó que, debido a la movilización social de pobladores de Zimapán, entre 2009 y 2012, se canceló el confinamiento de residuos tóxicos.
Mediante un acuerdo, aprobado en comisiones el pasado 31 de julio, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso estatal, detalló, harán un exhorto al gobierno federal a fin de que se hagan las gestiones necesarias para que el lugar sea adaptado como centro de investigación y estudios para la validación tecnológica de la Uach a favor de estudiantes de la Sierra Gorda Hidalguense.
Se extrajeron residuos tóxicos, según Semarnat
El diputado local mencionó que a través del oficio OIC/TAC/0747/2020, enviado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en febrero de 2020, se le informó que se habían extraído “en su totalidad” todos los residuos peligrosos depositados en el fallido basurero, los cuales se enviaron a Coahuila.
Además, se dejó en claro que el predio donde se encuentra la planta no es de propiedad federal, sino que pertenece al ejido San Antonio.
Agregó que desde hace más de un año representantes de la Semarnat y de otras dependencias federales tienen reuniones con los ejidatarios, “quienes han mostrado mucho entusiasmo en que se vaya a instalar un campus de la Universidad Autónoma Chapingo en ese lugar”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.