
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Pachuca, Hgo.- Diputados locales del partido Morena gestionan ante el gobierno federal que parte del predio y las oficinas de lo que iba a ser el basurero tóxico de la empresa española Abengoa Befesa, ubicados en el poblado de Cuauhtémoc perteneciente al ejido San Antonio, municipio de Zimapán, sean utilizadas para construir un campus de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach).
La planta ocupa 133 hectáreas, las cuales tienen instalaciones que nunca fueron usadas y que pueden ser aprovechadas para fines educativos referentes al campo y otras materias con la instalación de un campus de la Uach, explicó el diputado local morenista Víctor Osmind Guerrero.
Durante un recorrido por el predio, donde se observaron daños a la malla perimetral y a paneles solares, el legislador recordó que, debido a la movilización social de pobladores de Zimapán, entre 2009 y 2012, se canceló el confinamiento de residuos tóxicos.
Mediante un acuerdo, aprobado en comisiones el pasado 31 de julio, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso estatal, detalló, harán un exhorto al gobierno federal a fin de que se hagan las gestiones necesarias para que el lugar sea adaptado como centro de investigación y estudios para la validación tecnológica de la Uach a favor de estudiantes de la Sierra Gorda Hidalguense.
Se extrajeron residuos tóxicos, según Semarnat
El diputado local mencionó que a través del oficio OIC/TAC/0747/2020, enviado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en febrero de 2020, se le informó que se habían extraído “en su totalidad” todos los residuos peligrosos depositados en el fallido basurero, los cuales se enviaron a Coahuila.
Además, se dejó en claro que el predio donde se encuentra la planta no es de propiedad federal, sino que pertenece al ejido San Antonio.
Agregó que desde hace más de un año representantes de la Semarnat y de otras dependencias federales tienen reuniones con los ejidatarios, “quienes han mostrado mucho entusiasmo en que se vaya a instalar un campus de la Universidad Autónoma Chapingo en ese lugar”.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.