DIF de Texcoco logra primer lugar en certamen de Buenas Prácticas de Transparencia

ACTUALIDAD23/08/2021 Redacción VJ

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Texcoco, fue reconocido en el Foro Internacional del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) al quedar en primer lugar en el Certamen de Buenas Prácticas de Transparencia 2021.

La directora del DIF Texcoco Magdalena Moreno Vega, junto con la titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Patricia Paredes Peralta, informaron sobre este logro y lo que representa para la administración municipal.

“Esta es la muestra de que estamos cumpliendo con una administración transparente del DIF municipal, y que estamos cumpliendo en tiempo y forma."

El pasado martes en el Foro Internacional del INFOEM se dio a conocer a los ganadores del certamen de buenas prácticas de transparencia 2021. Hubo 11 primeros lugares, así como un segundo lugar y un tercer lugar.

“Este es un logro de todo el personal, porque hemos trabajado en equipo para dar una respuesta inmediata a la solicitud de información que es requerida a esta institución, con lo que se demuestra que realizamos un trabajo transparente y para toda la ciudadanía".

La titular del DIF municipal, señaló que lograr este reconocimiento es un estímulo para continuar trabajando con transparencia y legalidad a favor de la ciudadanía y las familias de Texcoco que se acercan a esta institución.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.