
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Miami será sede de dichos premios en la edición 2022.
ACTUALIDAD24/08/2021En una elegante y emotiva ceremonia de premiación, miles de personas se conectaron este domingo 22 de agosto a través de las plataformas digitales de Premios Latinoamérica Verde para conocer a los ganadores de las ocho categorías y 21 subcategorías de la octava edición del evento ambiental más importante de la región.
Colombia es el país más galardonado en esta edición con un total de cinco (5) estatuillas, seguido por Argentina con cuatro (4) estatuillas, Ecuador y México con (3) estatuillas para cada país, Perú (2), Chile (1), Honduras (1) y por primera vez en ocho ediciones del Festival de Sostenibilidad, España recibe un premio.
El evento fue conducido por el actor ecuatoriano Roberto Manrique y la actriz colombiana Carmen Villalobos quienes a su vez contaron con la participación de talentos reconocidos a nivel internacional para presentar cada una de las categorías, entre ellos: Arap Bethke en la categoría “Energía”, Diego Torres “Políticas Públicas”, Eugenio Derbez “Biodiversidad”, Fanny Lu “Ciudades”, Gloria Estefan “Desarrollo Humano”, Gregorio Pernía “Residuos” y Selenis Leyva presentó la categoría “Comunicación”.
"Cada año Premios Verdes reúne a miles de personas que eligieron cambiar la realidad de su comunidad, de su país y la de todo el mundo; potenciando sus propuestas, amplificando su impacto y reconociendo sus logros", enfatizó Roberto Manrique al cierre del evento.
La gala transcurrió con momentos emotivos para los ganadores, pero también para los seguidores, quienes expresaron a través de la transmisión de YouTube y otras plataformas aliadas, mensajes de apoyo y orgullo por el compromiso creciente que tiene la comunidad de Premios Verdes.
CAMBIO DE NOMBRE Y NUEVA SEDE:
En las ocho ediciones de los premios, se presentaron un total de 15.207 propuestas socio ambientales pertenecientes a 1.144 ciudades de 41 países. Estos resultados han permitido qué después de ocho años, Premios Latinoamérica Verde tenga una transición positiva, cambiando el nombre a PREMIOS VERDES y la ciudad sede, Miami, Estados Unidos.
"En el 2022 nos espera un desafío aún mayor, llegaremos más lejos con la energía de un continente que tiene la mente y el corazón puestos en el futuro (...) La novena edición de Premios Latinoamérica Verde ya tiene una nueva casa, se trata de la capital del sol, Miami", enfatizó José Javier Guarderas, CEO & Cofundador de Premios Verdes.
GANADORES DE LA OCTAVA EDICIÓN:
PROYECTO: TUKUNA.
PAÍS: ECUADOR
CATEGORÍA: ECONOMÍA
SUBCATEGORÍA: ECONOMÍA CIRCULAR.
PROYECTO: NOI ORGÁNICOS.
PAÍS: COLOMBIA
CATEGORÍA: ECONOMÍA
SUBCATEGORÍA: PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
PROYECTO: SONIDOS DESDE TU VENTANA.
PAÍS: COLOMBIA
CATEGORÍA: COMUNICACIÓN
PROYECTO: ENTREPATIOS.
PAÍS: ESPAÑA
CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES
SUBCATEGORÍA: COMUNIDAD URBANA
PROYECTO: SEMÁFOROS SOLARES QUE SALVAN VIDAS CON IOT E IA.
PAÍS: COLOMBIA
CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES
SUBCATEGORÍA: INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
PROYECTO: GREENER.
PAÍS: ARGENTINA
CATEGORÍA: CIUDADES SOSTENIBLES
SUBCATEGORÍA: MOVILIDAD
PROYECTO: ALIS.
PAÍS: MÉXICO
CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD
SUBCATEGORÍA: AGUA
PROYECTO: CONSERVACIÓN, PROPAGACIÓN DE LA FLOR DE INÍRIDA.
PAÍS: COLOMBIA
CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD
SUBCATEGORÍA BOSQUES.
PROYECTO: RESTAURACIÓN CORALINAS, ACCIONES Y RETOS A FUTURO.
PAÍS: MÉXICO
CATEGORÍA: BIODIVERSIDAD
SUBCATEGORÍA: FAUNA
PROYECTO: CIUDAMAR.
PAÍS: PERÚ
CATEGORÍA BIODIVERSIDAD
SUBCATEGORÍA: OCÉANOS
PROYECTO: AGROS Y EL SISTEMA AGROALIMENTARIO.
PAÍS: PERÚ
CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO
SUBCATEGORÍA: COMUNIDAD RURAL
PROYECTO: CAECUS LAB.
PAÍS: ARGENTINA
CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO
SUBCATEGORÍA: EDUCACIÓN
PROYECTO: RESTAURANTE INTERNO.
PAÍS: COLOMBIA
CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO
SUBCATEGORÍA: IGUALDAD
PROYECTO: TELESAN.
PAÍS: HONDURAS
CATEGORÍA: DESARROLLO HUMANO
SUBCATEGORÍA: SALUD
PROYECTO: ILUMÉXICO.
PAÍS: MÉXICO
CATEGORÍA: ENERGÍA
SUBCATEGORÍA: ACCESIBILIDAD A ENERGÍA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDA SOCIALES.
PAÍS: ARGENTINA
CATEGORÍA: ENERGÍA
SUBCATEGORÍA: ENERGÍA LIMPIA
PROYECTO: COMPRA LOCAL.
PAÍS: ARGENTINA
CATEGORÍA: POLÍTICAS PÚBLICAS
PROYECTO: PANKA INVENTIONS.
PAÍS: ECUADOR
CATEGORÍA: RESIDUOS
SUBCATEGORÍAS: PRODUCTOS REUSABLES
PROYECTO: BIOFABRIK.
PAÍS: ECUADOR
CATEGORÍA: RESIDUOS
SUBCATEGORÍA: RESIDUOS SÓLIDOS
PROYECTO: ECOCITEX.
PAÍS: CHILE
CATEGORÍA: RESIDUOS
SUBCATEGORÍA: RECICLAJE
En los próximos días a través de las redes sociales y plataformas de Premios Verdes (@premiosverdes) se realizará el anuncio para la apertura de las inscripciones para los proyectos socioambientales de todo el mundo que quieran ser parte de la novena edición del festival de sostenibilidad que se llevará a cabo en abril del 2022 en Miami, Estados Unidos.
“Premios Verdes” cuenta con el apoyo y respaldo de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Sambito, PwC, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Directv, Güitig, KIA Ecuador, Noticias Telemundo Planeta Tierra, Pereira Gobierno de la ciudad capital del Eje, SKY, Urvaseo, AT&T, Veolia, Sustainable Shrimp Partnership - SSP, Ecuatoriano Suiza, Premios Pronobis a la Arquitectura, así como la participación de aliados de difusión a nivel internacional que permiten la exposición de los proyectos que forman parte del ranking, finalistas y ganadores.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.