
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



San Andrés Chiautla, Edomex.- Hace unos días se llevó a cabo un significativo encuentro virtual donde estuvo presente el alcalde de esta localidad, doctor Miguel Aguirre, a propósito de la temática acerca de los derechos humanos en grupos vulnerables.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón y el alcalde de Chiautla, José Miguel Aguirre Ruiz, participaron en la mesa de trabajo con el tema de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y entrega de reconocimientos a las y los defensores municipales.

Asistieron de manera virtual defensores municipales de Chiautla, Axapusco, Papalotla, San Juan Teotihuacan, Temascalapa, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca, y Tonanitla.
El curso fue promovido por la presidenta de Café Ciudadano en Defensa de los Derechos Humanos y Consejera Ciudadana de la #CODHEM, Verónica Gómez Cerón.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.