
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
Texcoco, Edomex.- “Jóvenes estudiantes, el mundo está en emergencia debido a las condiciones sanitarias que ustedes conocen, para nuestra institución es la segunda bienvenida virtual. Sin embargo, Chapingo se ha mantenido en el top ten nacional, y se encuentra entre las mejores 300 universidades en el mundo. Ciertamente necesitamos mejorar cada día, todos tenemos que generar mayor esfuerzo y consecuentemente incrementar la calidad de la UACh. Ustedes son ‘las semillas’ de los futuros profesionistas del campo, Bienvenidos a Chapingo”, añadió el doctor José Solís Ramírez.
Así lo dejó establecido el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, durante su mensaje inaugural del ciclo escolar a distancia 2021-2022 de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Asimismo, el dirigente universitario se unió al llamado a vacunarse contra el Covid-19, que previamente formuló el maestro en finanzas Armando Ramírez Román en la sala virtual de bienvenida a la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA).
Para concluir la bienvenida virtual, el maestro Armando Ramírez agradeció la asistencia del rector y felicitó a más de mil alumnos que actualmente estudian en la División de Ciencias Económico Administrativas: “Bienvenidos a su nueva casa, la DICEA; bienvenidos a su nuevo hogar, la Universidad Autónoma Chapingo”.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.
* Estas acciones previnieron pérdidas humanas y materiales. * Ha capacitado a personal de los municipios de Ixtapan de la Sal, Zumpahuacán, Joquicingo, Zacualpan, Texcaltitlán, Sultepec, Tonatico, Tenancingo y Coatepec Harinas.