“No podemos arriesgar la vida de nadie, la pandemia nos puede engañar”, Rector de Chapingo

EDUCACIÓN07/09/2021 Oswaldo Trujano/Tzapinco
88BA2F4A-4F3F-4A13-BD88-183ACA9A9663

Texcoco, Edomex.- “Jóvenes estudiantes, el mundo está en emergencia debido a las condiciones sanitarias que ustedes conocen, para nuestra institución es la segunda bienvenida virtual. Sin embargo,  Chapingo se ha mantenido en el top ten nacional, y se encuentra entre las mejores 300 universidades en el mundo. Ciertamente necesitamos mejorar cada día, todos tenemos que generar mayor esfuerzo y consecuentemente incrementar la calidad de la UACh. Ustedes son ‘las semillas’ de los futuros profesionistas del campo, Bienvenidos a Chapingo”, añadió el doctor José Solís Ramírez. 

Así lo dejó establecido el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, durante su mensaje inaugural del ciclo escolar a distancia 2021-2022 de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). 

Asimismo, el dirigente universitario se unió al llamado a vacunarse contra el Covid-19, que previamente formuló el maestro en finanzas Armando Ramírez Román en la sala virtual de bienvenida a la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA). 

Para concluir la bienvenida virtual, el maestro Armando Ramírez agradeció la asistencia del rector y felicitó a más de mil alumnos que actualmente estudian en la División de Ciencias Económico Administrativas: “Bienvenidos a su nueva casa, la DICEA; bienvenidos a su nuevo hogar, la Universidad Autónoma Chapingo”.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.