
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Texcoco, Edomex.- “Jóvenes estudiantes, el mundo está en emergencia debido a las condiciones sanitarias que ustedes conocen, para nuestra institución es la segunda bienvenida virtual. Sin embargo, Chapingo se ha mantenido en el top ten nacional, y se encuentra entre las mejores 300 universidades en el mundo. Ciertamente necesitamos mejorar cada día, todos tenemos que generar mayor esfuerzo y consecuentemente incrementar la calidad de la UACh. Ustedes son ‘las semillas’ de los futuros profesionistas del campo, Bienvenidos a Chapingo”, añadió el doctor José Solís Ramírez.
Así lo dejó establecido el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, durante su mensaje inaugural del ciclo escolar a distancia 2021-2022 de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Asimismo, el dirigente universitario se unió al llamado a vacunarse contra el Covid-19, que previamente formuló el maestro en finanzas Armando Ramírez Román en la sala virtual de bienvenida a la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA).
Para concluir la bienvenida virtual, el maestro Armando Ramírez agradeció la asistencia del rector y felicitó a más de mil alumnos que actualmente estudian en la División de Ciencias Económico Administrativas: “Bienvenidos a su nueva casa, la DICEA; bienvenidos a su nuevo hogar, la Universidad Autónoma Chapingo”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.