
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Se realizaron recorridos de supervisión por el desbordamiento del Río Papalotla.
ACTUALIDAD08/09/2021
Alex Sanciprián

Papalotla, Edomex.- Debido a la intensa lluvia de ayer martes por la noche se desbordó el Río Papalotla, a la altura del puente conocido como “Sanfandila”.
Ante esa contingencia el alcalde de Papalotla, Rodrigo Ruiz Martínez, coordinó los quehaceres de atención ciudadana correspondientes, junto con personal de la Policía Municipal y Protección Civil.
Se realizaron recorridos por todos los barrios del municipio.
Cabe resaltar que durante el operativo se tuvo también el acompañamiento de Seguridad Pública y Proteccion Civil de Texcoco, Policia Estatal, y dos camiones vactor de Protección Civil del Estado de México.
Hasta ahora, personal de Servicios Públicos de la localidad han efectuado trabajos de limpieza, mantenimiento y reparaciones a casa habitación, vía pública y comercios ante las afectaciones que dejó este suceso de la naturaleza. No se han reportado perdidas humanas.
De igual manera, otro grupo de PC del municipio y PC del Edomex, hacen lo propio, recorriendo los planteles educativos papalotlenses para supervisar las condiciones en las que se encuentran y emitir valoración ante el sismo registrado este martes 7 de septiembre.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Instalan Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, galardón que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. * Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.