
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Se realizaron recorridos de supervisión por el desbordamiento del Río Papalotla.
ACTUALIDAD08/09/2021
Alex Sanciprián

Papalotla, Edomex.- Debido a la intensa lluvia de ayer martes por la noche se desbordó el Río Papalotla, a la altura del puente conocido como “Sanfandila”.
Ante esa contingencia el alcalde de Papalotla, Rodrigo Ruiz Martínez, coordinó los quehaceres de atención ciudadana correspondientes, junto con personal de la Policía Municipal y Protección Civil.
Se realizaron recorridos por todos los barrios del municipio.
Cabe resaltar que durante el operativo se tuvo también el acompañamiento de Seguridad Pública y Proteccion Civil de Texcoco, Policia Estatal, y dos camiones vactor de Protección Civil del Estado de México.
Hasta ahora, personal de Servicios Públicos de la localidad han efectuado trabajos de limpieza, mantenimiento y reparaciones a casa habitación, vía pública y comercios ante las afectaciones que dejó este suceso de la naturaleza. No se han reportado perdidas humanas.
De igual manera, otro grupo de PC del municipio y PC del Edomex, hacen lo propio, recorriendo los planteles educativos papalotlenses para supervisar las condiciones en las que se encuentran y emitir valoración ante el sismo registrado este martes 7 de septiembre.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.