En Chicoloapan arde mueblería

Fue en los alrededores de la comunidad de San José. No se reportan lesionados. El siniestro inició en la madrugada de este martes.

ACTUALIDAD05/10/2021 Redacción VyJ/todochicoloapan.com
AFC2119E-6B85-4FA4-A51E-F34BF4C6E90C

Chicoloapan, Edomex.- Con sorpresa despertaron los vecinos de San José. Olía a quemado. Estaba incendiándose una fábrica de muebles.

La conflagración se suscitó cerca de las instalaciones deportivos al filo de las seis de la mañana al interior de conocida fábrica de muebles, sobre la Avenida Emiliano Zapata.

Aún se desconoce el origen del pavoroso incendio. Los peritos trabajan en ello.

Luego de tres horas los bomberos controlaron esa quemazón. El humo que generó podía observarse en municipios cercanos.

Hubo cortes a la circulación en la carretera México-Texcoco. Al momento ya hay circulación normal.

La alcaldesa de esta localidad, Nancy Gómez, expresó en redes sociales lo siguiente: “Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a Protección Civil y Bomberos Chimalhuacán, Bomberos Texcoco Oficial y la Dirección Municipal de Protección Civil Chicoloapan por su pronta respuesta y colaboración en el incendio suscitado en la fábrica de muebles sobre Avenida Zapata”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.