
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Fue en los alrededores de la comunidad de San José. No se reportan lesionados. El siniestro inició en la madrugada de este martes.
ACTUALIDAD05/10/2021 Redacción VyJ/todochicoloapan.com

Chicoloapan, Edomex.- Con sorpresa despertaron los vecinos de San José. Olía a quemado. Estaba incendiándose una fábrica de muebles.
La conflagración se suscitó cerca de las instalaciones deportivos al filo de las seis de la mañana al interior de conocida fábrica de muebles, sobre la Avenida Emiliano Zapata.
Aún se desconoce el origen del pavoroso incendio. Los peritos trabajan en ello.
Luego de tres horas los bomberos controlaron esa quemazón. El humo que generó podía observarse en municipios cercanos.
Hubo cortes a la circulación en la carretera México-Texcoco. Al momento ya hay circulación normal.
La alcaldesa de esta localidad, Nancy Gómez, expresó en redes sociales lo siguiente: “Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a Protección Civil y Bomberos Chimalhuacán, Bomberos Texcoco Oficial y la Dirección Municipal de Protección Civil Chicoloapan por su pronta respuesta y colaboración en el incendio suscitado en la fábrica de muebles sobre Avenida Zapata”.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.