Recibe Chapingo a Consejeras de Agricultura Educación e Investigación de la embajada de Australia

Los investigadores del LANISAF dieron una breve explicación de los trabajos y alcances que se tienen en este laboratorio especializado que ofrece sus servicios al exterior, además de realizar investigación de impacto en el campo mexicano.

EDUCACIÓN14/10/2021 Guadalupe Cruz Reynel/UACh
968DD2DC-E11F-4824-8112-4D049F433749

Con la finalidad de establecer un convenio de colaboración con la Embajada de Australia, el director general de Investigación y Posgrado (DIGIP), doctor Arturo Hernández Montes, en representación del rector, doctor José Solís Ramírez recibió en la Sala de Directores a las doctoras Kate Makin, Consejera de Agricultura; y a Barbara Klompenhouwer, Consejera de Educación e Investigación del país antes citado; y quienes estuvieron acompañados por el licenciado Juan Bernardo Orozco Sánchez, director de Estudios Económicos, de la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Tras darles la bienvenida, donde se informó sobre el modelo asistencialista y del perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo, el doctor Hernández Montes, dirigió a los invitados al Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF), donde se les dio un recorrido por las seis áreas que lo componen: Análisis Instrumental; Biología Molecular; Citometría de Flujo; Cromatografía; Espectroscopía y Microscopía.
Durante el recorrido, los investigadores del LANISAF dieron una breve explicación de los trabajos y alcances que se tienen en este laboratorio especializado que ofrece sus servicios al exterior, además de realizar investigación de impacto en el campo mexicano.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.