
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Los investigadores del LANISAF dieron una breve explicación de los trabajos y alcances que se tienen en este laboratorio especializado que ofrece sus servicios al exterior, además de realizar investigación de impacto en el campo mexicano.
EDUCACIÓN14/10/2021 Guadalupe Cruz Reynel/UAChCon la finalidad de establecer un convenio de colaboración con la Embajada de Australia, el director general de Investigación y Posgrado (DIGIP), doctor Arturo Hernández Montes, en representación del rector, doctor José Solís Ramírez recibió en la Sala de Directores a las doctoras Kate Makin, Consejera de Agricultura; y a Barbara Klompenhouwer, Consejera de Educación e Investigación del país antes citado; y quienes estuvieron acompañados por el licenciado Juan Bernardo Orozco Sánchez, director de Estudios Económicos, de la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Tras darles la bienvenida, donde se informó sobre el modelo asistencialista y del perfil agronómico de la Universidad Autónoma Chapingo, el doctor Hernández Montes, dirigió a los invitados al Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF), donde se les dio un recorrido por las seis áreas que lo componen: Análisis Instrumental; Biología Molecular; Citometría de Flujo; Cromatografía; Espectroscopía y Microscopía.
Durante el recorrido, los investigadores del LANISAF dieron una breve explicación de los trabajos y alcances que se tienen en este laboratorio especializado que ofrece sus servicios al exterior, además de realizar investigación de impacto en el campo mexicano.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* La Gobernadora del Estado de México asiste a reunión interestatal para el combate a este delito; participan Morelos, CDMX, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. * Resalta que el trabajo conjunto ha permitido resultados en seguridad y abrir camino para combatir otros delitos.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.