
Requieren a jóvenes trabajar el campo mixteco; urge más apoyo para productores
El doctor Raúl Nieto presidió el reciente recorrido de presentación de proyectos productivos en San Miguel Tulancingo, Oaxaca.
SOCIEDAD18/10/2021 Simitrio Robles Ibáñez/nvinoticias.com


HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, Oaxaca.- Al celebrarse la tercera gira de Intercambio Técnico para Impulsar el Desarrollo del Campo Oaxaqueño, en la localidad de San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, a la que asistieron productores, autoridades municipales, comunales y ejidales, así como agricultores de Guanajuato y Puebla, el interés por este tema arroja buenos resultados, pues ya se ha incrementado el número de asistentes a estas giras, con el único propósito de motivar la producción en la Mixteca, en sus distintas formas de siembra y cultivo.
Raúl Nieto Ángel, presidente de la organización Mente y Tierra Fértil, durante el recorrido en esta zona de la Mixteca oaxaqueña, dijo que el campo de la región se encuentra en manos de personas de 60 años de edad y más, quienes ya no cuentan con la misma fuerza de su juventud, como tampoco la fortaleza por la búsqueda del agua para llevarla a los terrenos de siembra; pocos son los jóvenes que se interesan por trabajar en el campo y hacerlo producir.
Agregó que las personas de edad avanzada recomendaban a sus hijos que mejor se fueran del pueblo, pues de la producción del campo no podrían tener mayores ingresos económicos para su familia; otros esperaban cumplir los 15 años y emigrar a otros estados o a la Unión Americana en busca del sueño anhelado y el campo se fue quedando abandonado y en manos de adultos mayores.
Para el profesor e investigador de la Universidad de Chapingo, Raúl Nieto, la base para la producción del campo no solo está en la siembra del maíz, trigo y sorgo, sino que ahora forman parte también productos como árboles frutales, chayotes, calabazas, chilacayotes, entre otros productos más.
Señaló que al integrarse el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) a la tercera gira de Intercambio Técnico para Impulsar el Desarrollo del Campo Oaxaqueño, se convierte en un factor importante para la motivación de nuestros connacionales, hacer conciencia entre ellos para regresar a sembrar sus tierras y a quienes tienen el deseo de emigrar, hacerles saber que la oportunidad está aquí, en el campo de la Mixteca oaxaqueña.
Dijo que los migrantes que vuelven a la región, son claro ejemplo de desarrollo de producción, pues traen nuevas técnicas para el campo, una nueva e innovadora forma de cuidados para una más alta producción de granos y frutales, ya que la alternativa está basada en que sean los jóvenes quienes hagan producir el campo.
Explicó que es necesario que el campo mixteco esté fuertemente desarrollado bajo una inversión de sustentabilidad que apoye los costos a través de programas de gobierno, armando una red de productores, así como el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de organizaciones nacionales e internacionales dedicadas al campo.
Aseguró que esta vez, el recorrido consistió en visitar lugares de conservación de agua de lluvia y de suelos, restauración forestal, aprovechamiento de energía solar, módulos de producción por invernadero, recursos naturales, sistemas productivos en condiciones adversas, desarrollo de capacidades e innovación tecnológica que se instrumentan en la comunidad para replicarlas en ambientes similares en el país.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
