
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
El doctor Raúl Nieto presidió el reciente recorrido de presentación de proyectos productivos en San Miguel Tulancingo, Oaxaca.
SOCIEDAD18/10/2021 Simitrio Robles Ibáñez/nvinoticias.com


HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, Oaxaca.- Al celebrarse la tercera gira de Intercambio Técnico para Impulsar el Desarrollo del Campo Oaxaqueño, en la localidad de San Miguel Tulancingo, Coixtlahuaca, a la que asistieron productores, autoridades municipales, comunales y ejidales, así como agricultores de Guanajuato y Puebla, el interés por este tema arroja buenos resultados, pues ya se ha incrementado el número de asistentes a estas giras, con el único propósito de motivar la producción en la Mixteca, en sus distintas formas de siembra y cultivo.
Raúl Nieto Ángel, presidente de la organización Mente y Tierra Fértil, durante el recorrido en esta zona de la Mixteca oaxaqueña, dijo que el campo de la región se encuentra en manos de personas de 60 años de edad y más, quienes ya no cuentan con la misma fuerza de su juventud, como tampoco la fortaleza por la búsqueda del agua para llevarla a los terrenos de siembra; pocos son los jóvenes que se interesan por trabajar en el campo y hacerlo producir.
Agregó que las personas de edad avanzada recomendaban a sus hijos que mejor se fueran del pueblo, pues de la producción del campo no podrían tener mayores ingresos económicos para su familia; otros esperaban cumplir los 15 años y emigrar a otros estados o a la Unión Americana en busca del sueño anhelado y el campo se fue quedando abandonado y en manos de adultos mayores.
Para el profesor e investigador de la Universidad de Chapingo, Raúl Nieto, la base para la producción del campo no solo está en la siembra del maíz, trigo y sorgo, sino que ahora forman parte también productos como árboles frutales, chayotes, calabazas, chilacayotes, entre otros productos más.
Señaló que al integrarse el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) a la tercera gira de Intercambio Técnico para Impulsar el Desarrollo del Campo Oaxaqueño, se convierte en un factor importante para la motivación de nuestros connacionales, hacer conciencia entre ellos para regresar a sembrar sus tierras y a quienes tienen el deseo de emigrar, hacerles saber que la oportunidad está aquí, en el campo de la Mixteca oaxaqueña.
Dijo que los migrantes que vuelven a la región, son claro ejemplo de desarrollo de producción, pues traen nuevas técnicas para el campo, una nueva e innovadora forma de cuidados para una más alta producción de granos y frutales, ya que la alternativa está basada en que sean los jóvenes quienes hagan producir el campo.
Explicó que es necesario que el campo mixteco esté fuertemente desarrollado bajo una inversión de sustentabilidad que apoye los costos a través de programas de gobierno, armando una red de productores, así como el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de organizaciones nacionales e internacionales dedicadas al campo.
Aseguró que esta vez, el recorrido consistió en visitar lugares de conservación de agua de lluvia y de suelos, restauración forestal, aprovechamiento de energía solar, módulos de producción por invernadero, recursos naturales, sistemas productivos en condiciones adversas, desarrollo de capacidades e innovación tecnológica que se instrumentan en la comunidad para replicarlas en ambientes similares en el país.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.