Pavimentan de concreto hidráulico artesanal comunidades de Guerrero

Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe Municipio de Malinaltepec ejercerán su derecho colectivo para pavimentar su camino vía comité comunitario.

POLÍTICA04/11/2021 Redacción VyJ

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, a través de la Oficina Estatal de Guerrero, en representación del Lic. Adelfo Regino Montes, Director General del INPI y de Manuel Vázquez, Delegado estatal, formalizó el inicio de la pavimentación de concreto hidráulico artesanal, dando cumplimiento a los acuerdos del convenio firmado entre el INPI y las comunidades indígenas de Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe, Municipio de Malinaltepec, representados por sus autoridades civiles y agrarias.   

Antes de iniciar las actividades se realizó el ritual para pedir permiso a la madre tierra, por los trabajos, porque es necesario para que los trabajos se realicen sin problemas y se tenga la bendición de las y los ancestros.  

Las comunidades indígenas Ñuu Savi y Me phaa ejercerán de manera directa, vía comité comunitario, sus recursos, conservando y fortaleciendo la libre determinación económica de los pueblos indígenas, en la administración de sus recursos a partir de que cuentan con su RFC ante el SAT como sujetos de derechos colectivos con personalidad jurídica y administrativa.

80AEB9A9-D9C0-4440-A177-1D0D33BBB815  

En ese acto estuvieron presentes, entre otros, la profesora Reyna Mejía Morales, Secretaría de asuntos Indígenas y Afromexicano y el Ing. José Bazán González, Delegado regional en representación de la Maestra Evelin Cecia Salgado Pineda, Gobernadora del Estado y del Dr. Saúl López Sollano, Secretario General del Gobierno.  

También hicieron acto de presencia Acasio Flores Guerrero, Presidente municipal de Malinaltepe; Camilo Cano Guzmán, Presidente Municipal de Atlamajalcingo del Montes; y Simón Aburto Espinobarro en representación de la Presidenta del Concejo municipal de Iliatenco, así como integrantes del Cabildo.

143C5DEC-A844-4CD5-AEAD-DEB59FA4EC2D

Otros testigos de honor fueron Martha Ramírez Galeana, de CCPI de Tlapa, Guadalupe Perea, administradora CCPI Ometepec, y responsable de área de infraestructura indígenas, así como los promotores.  

Acompañaron el comisario municipal y su comité de obra comunitaria de Pascala del Oro,  Municipio de San Luis Acatlán, la autoridad civil y agraria de San Miguel del Progreso, el sacerdote de la comunidad de Colombia de Guadalupe, las y los ciudadanos, el expresidente municipal, Abel Bruno Arriaga, defensores y promotores indígenas, y los comités de obra comunitaria.   

El INPI sigue promoviendo la participación de los pueblos en infraestructura carretera en los pueblos indígenas de Guerrero y fortaleciendo la organización y trabajo comunitario.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.