Voces y Jarillas Voces y Jarillas

Pavimentan de concreto hidráulico artesanal comunidades de Guerrero

Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe Municipio de Malinaltepec ejercerán su derecho colectivo para pavimentar su camino vía comité comunitario.

POLÍTICA 04 de noviembre de 2021 Redacción VyJ
32A1F07A-67B4-4AFC-A418-1C052156F0A5

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, a través de la Oficina Estatal de Guerrero, en representación del Lic. Adelfo Regino Montes, Director General del INPI y de Manuel Vázquez, Delegado estatal, formalizó el inicio de la pavimentación de concreto hidráulico artesanal, dando cumplimiento a los acuerdos del convenio firmado entre el INPI y las comunidades indígenas de Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe, Municipio de Malinaltepec, representados por sus autoridades civiles y agrarias.   

Antes de iniciar las actividades se realizó el ritual para pedir permiso a la madre tierra, por los trabajos, porque es necesario para que los trabajos se realicen sin problemas y se tenga la bendición de las y los ancestros.  

Las comunidades indígenas Ñuu Savi y Me phaa ejercerán de manera directa, vía comité comunitario, sus recursos, conservando y fortaleciendo la libre determinación económica de los pueblos indígenas, en la administración de sus recursos a partir de que cuentan con su RFC ante el SAT como sujetos de derechos colectivos con personalidad jurídica y administrativa.

80AEB9A9-D9C0-4440-A177-1D0D33BBB815  

En ese acto estuvieron presentes, entre otros, la profesora Reyna Mejía Morales, Secretaría de asuntos Indígenas y Afromexicano y el Ing. José Bazán González, Delegado regional en representación de la Maestra Evelin Cecia Salgado Pineda, Gobernadora del Estado y del Dr. Saúl López Sollano, Secretario General del Gobierno.  

También hicieron acto de presencia Acasio Flores Guerrero, Presidente municipal de Malinaltepe; Camilo Cano Guzmán, Presidente Municipal de Atlamajalcingo del Montes; y Simón Aburto Espinobarro en representación de la Presidenta del Concejo municipal de Iliatenco, así como integrantes del Cabildo.

143C5DEC-A844-4CD5-AEAD-DEB59FA4EC2D

Otros testigos de honor fueron Martha Ramírez Galeana, de CCPI de Tlapa, Guadalupe Perea, administradora CCPI Ometepec, y responsable de área de infraestructura indígenas, así como los promotores.  

Acompañaron el comisario municipal y su comité de obra comunitaria de Pascala del Oro,  Municipio de San Luis Acatlán, la autoridad civil y agraria de San Miguel del Progreso, el sacerdote de la comunidad de Colombia de Guadalupe, las y los ciudadanos, el expresidente municipal, Abel Bruno Arriaga, defensores y promotores indígenas, y los comités de obra comunitaria.   

El INPI sigue promoviendo la participación de los pueblos en infraestructura carretera en los pueblos indígenas de Guerrero y fortaleciendo la organización y trabajo comunitario.

Te puede interesar

66965CF6-4847-4A82-AF01-2BE1F2AC6801

No se negocia el Estado de México, se gana en las urnas: Alejandra del Moral

Redacción VyJ
POLÍTICA 27 de marzo de 2023

• La precandidata electa a la gubernatura mexiquense por la coalición Va por el Estado de México trabajó con la estructura tricolor que recorrerá los 125 municipios de la entidad. “Nuestro objetivo es derrotar la voracidad de un sistema que amenaza con destruir a las instituciones, las libertades, la democracia y el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó.

0ED337A4-8503-4473-8609-83AF69440DC3

Entrega Alfredo del Mazo títulos de propiedad a 1500 familias del Edomex

Redacción VyJ
POLÍTICA 28 de marzo de 2023

• Reciben familias de Coacalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Tultepec, títulos de propiedad, que les proporcionan certeza jurídica sobre su patrimonio. Inaugura mandatario mexiquense la Unidad Deportiva Coacalco, que contó con una inversión de 49 millones de pesos para beneficio de los vecinos de este municipio.

834803BB-1659-464B-8658-1B3C480AD29D

Construyen GEM y CODHEM justicia incluyente para desarrollo social: Alfredo del Mazo

Redacción VyJ
POLÍTICA 29 de marzo de 2023

• Asiste mandatario estatal al Segundo Informe Anual de Actividades 2022 de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón. Acentúa los avances de la CODHEM, como la puesta en marcha de la Ley de Amnistía, o ser el único organismo protector del país que ha emitido planteamientos por presuntas violaciones a derechos humanos de personas privadas de la libertad.

Lo más visto

Boletín de noticias