
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe Municipio de Malinaltepec ejercerán su derecho colectivo para pavimentar su camino vía comité comunitario.
POLÍTICA04/11/2021 Redacción VyJ


El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI, a través de la Oficina Estatal de Guerrero, en representación del Lic. Adelfo Regino Montes, Director General del INPI y de Manuel Vázquez, Delegado estatal, formalizó el inicio de la pavimentación de concreto hidráulico artesanal, dando cumplimiento a los acuerdos del convenio firmado entre el INPI y las comunidades indígenas de Cuatzoquitengo y Colombia de Guadalupe, Municipio de Malinaltepec, representados por sus autoridades civiles y agrarias.
Antes de iniciar las actividades se realizó el ritual para pedir permiso a la madre tierra, por los trabajos, porque es necesario para que los trabajos se realicen sin problemas y se tenga la bendición de las y los ancestros.
Las comunidades indígenas Ñuu Savi y Me phaa ejercerán de manera directa, vía comité comunitario, sus recursos, conservando y fortaleciendo la libre determinación económica de los pueblos indígenas, en la administración de sus recursos a partir de que cuentan con su RFC ante el SAT como sujetos de derechos colectivos con personalidad jurídica y administrativa.
En ese acto estuvieron presentes, entre otros, la profesora Reyna Mejía Morales, Secretaría de asuntos Indígenas y Afromexicano y el Ing. José Bazán González, Delegado regional en representación de la Maestra Evelin Cecia Salgado Pineda, Gobernadora del Estado y del Dr. Saúl López Sollano, Secretario General del Gobierno.
También hicieron acto de presencia Acasio Flores Guerrero, Presidente municipal de Malinaltepe; Camilo Cano Guzmán, Presidente Municipal de Atlamajalcingo del Montes; y Simón Aburto Espinobarro en representación de la Presidenta del Concejo municipal de Iliatenco, así como integrantes del Cabildo.

Otros testigos de honor fueron Martha Ramírez Galeana, de CCPI de Tlapa, Guadalupe Perea, administradora CCPI Ometepec, y responsable de área de infraestructura indígenas, así como los promotores.
Acompañaron el comisario municipal y su comité de obra comunitaria de Pascala del Oro, Municipio de San Luis Acatlán, la autoridad civil y agraria de San Miguel del Progreso, el sacerdote de la comunidad de Colombia de Guadalupe, las y los ciudadanos, el expresidente municipal, Abel Bruno Arriaga, defensores y promotores indígenas, y los comités de obra comunitaria.
El INPI sigue promoviendo la participación de los pueblos en infraestructura carretera en los pueblos indígenas de Guerrero y fortaleciendo la organización y trabajo comunitario.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.