Piden más pitahayas de la Mixteca para Europa y Asia

Huajuapan de León, Oaxaca.- La oportunidad de magnificar el cultivo, distribución y venta de pitahayas es un destino manifiesto a la mano.
El profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Raúl Nieto Ángel, informó que se encuentra en pláticas con empresarios y agricultores, para la exportación de toneladas de pitahayas producidas en la Mixteca a los países de Europa y Asia.
“Acabo de tener una solicitud de una empresa europea. Solicitan miles de toneladas de productos libres de agroquímicos y de preferencia que sean orgánicos. Solo hay 10 empresas a nivel internacional que alimentan a la humanidad, pero con productos con agroquímicos para lograr “calidad” e inocuidad”, refirió.
Señaló que dicha empresa, de reciente creación, solicita 254 toneladas de pitahayas y 400 toneladas de maracuyá, entre otras especies y frutas exóticas de México.
Al respecto, dijo que será un poco complicado cumplirles porque no hay recursos por parte del gobierno y los horticultores carecen de muchas cosas para producir dichas cantidades.
Aseguró que platicará con diversas organizaciones de la región Mixteca y empresarios mexicanos para que apoyen e inviertan recursos para poder cumplir.
“Hay un potencial tremendo desde Chazumba hasta Juxtlahuaca. Y no digamos de Tonalá, ahí está el potencial, pero todo está tirado. Todos esos temas los vamos a trabajar, vamos a ver cómo le hacemos para entrarle y de qué manera estos que están demandando productos en Europa nos puedan apoyar”.
Reveló que ya se le planteó la petición de la empresa europea a varios funcionarios de las dependencias del ramo, esperando que se pueda contar con su apoyo.