
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
Le ha llegado la hora a las pitahayas oaxaqueñas para internarse, de manera creciente, en el mercado europeo y asiático. Es tiempo de tomar decisiones y fortalecer la producción de frutales, advierte el doctor Raúl Nieto.
SOCIEDAD23/11/2021 Redacción VyJ/Saúl Salazar/La GrandiosaHuajuapan de León, Oaxaca.- La oportunidad de magnificar el cultivo, distribución y venta de pitahayas es un destino manifiesto a la mano.
El profesor investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Raúl Nieto Ángel, informó que se encuentra en pláticas con empresarios y agricultores, para la exportación de toneladas de pitahayas producidas en la Mixteca a los países de Europa y Asia.
“Acabo de tener una solicitud de una empresa europea. Solicitan miles de toneladas de productos libres de agroquímicos y de preferencia que sean orgánicos. Solo hay 10 empresas a nivel internacional que alimentan a la humanidad, pero con productos con agroquímicos para lograr “calidad” e inocuidad”, refirió.
Señaló que dicha empresa, de reciente creación, solicita 254 toneladas de pitahayas y 400 toneladas de maracuyá, entre otras especies y frutas exóticas de México.
Al respecto, dijo que será un poco complicado cumplirles porque no hay recursos por parte del gobierno y los horticultores carecen de muchas cosas para producir dichas cantidades.
Aseguró que platicará con diversas organizaciones de la región Mixteca y empresarios mexicanos para que apoyen e inviertan recursos para poder cumplir.
“Hay un potencial tremendo desde Chazumba hasta Juxtlahuaca. Y no digamos de Tonalá, ahí está el potencial, pero todo está tirado. Todos esos temas los vamos a trabajar, vamos a ver cómo le hacemos para entrarle y de qué manera estos que están demandando productos en Europa nos puedan apoyar”.
Reveló que ya se le planteó la petición de la empresa europea a varios funcionarios de las dependencias del ramo, esperando que se pueda contar con su apoyo.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.