
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
La noche de este viernes, a través de redes sociales, la familia de la reconocida actríz confirmó su muerte. El pasado 11 de noviembre Salinas Lozano sufrió un derrame cerebral que la mantuvo en coma durante este tiempo.
“Agradecemos todos los mensajes de apoyo y muestras de respeto hacia nuestra familia. Así como las muestras de cariño y oraciones que brindaron a nuestra amada Carmelita Salinas”, señaló la familia.
La icónica actriz del cine mexicano nació el 5 de octubre de 1939 y debutó en televisión durante 1964 en el programa La vecindad, producido por Ernesto Alonso.
Salinas es ampliamente recordada por sus múltiples participaciones en el cine de ficheras, en películas como Paso de cojo, El sexo sentido, Que viva Tepito, mi barrio, Noche de carnaval, Fin de semana en Garibaldi, Danzón, Ciudad de ciegos, A paso de cojo, Camino largo a Tijuana, Esta noche cena Pancho, Huevos rancheros, Entre ficheras anda el Diablo, Albures Mexicanos, Corrupción, Olor a muerte, La chica de la piscina, Mexicano, tú puedes, La raza nunca pierde, Nos reímos de la migra, entre otras.
También fue conductora de televisión con el programa Hasta en las mejores familias y se mantenía vigente en el mundo de las telenovelas, pues antes del derrame cerebral formaba parte de elenco de Mi fortuna es amarte.
Como productora teatral, es ampliamente reconocida por su obra Aventurera, un espectáculo de cabaret con más de dos décadas de existencia.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Los hechos ocurrieron en las oficinas administrativas del Deportivo Tepalcates. La Policía de Género en todo momento ha dado acompañamiento y asesoramiento a los padres de la joven.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• Firman acuerdo Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM y Jorge Alberto Gaytán Fonseca, Gerente Regional de Operaciones de OXXO, región Edomex. • Inauguran Primer Centro de Capacitación Laboral de Personas con Discapacidad en Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), brindará herramientas y habilidades para el trabajo.
• La colonia Zaragoza fue el primer fraccionamiento organizado de Texcoco. • En esta colonia estuvo una pebetero que se prendió con fuego traído desde el Fuerte de Loreto y Guadalupe en Puebla