Se dispara el precio del limón, llega a $70 pesos el kilo

NACIONAL11/01/2022 Redacción VJ
lim_n

Continúan los estragos de la inflación y la escalada en precios de productos de la canasta básica. Tan solo en diciembre pasado el precio del limón se incrementó un 46.11% a nivel nacional, lo que lo coloca como el producto  que más aumentó su precio.

El limón es el producto que más subió de precio durante el 2021, así lo indicaron los datos del INEGI, entre diciembre del 2020 y del 2021 el valor del limón se disparó un 90.21 por ciento.

Con base en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio del limón agrio con semilla en todo el país es de 58.76 pesos el kilogramo. Sin embargo, en distintos estados del país se han registrado precios de hasta 72.95 pesos el kilo, esto sucedió en Nuevo León y también se registraron altos precios en Michoacán, Mérida, Estado de México y en la capital del país.

Michoacán que es un estado productor de limón por cerca de 25 mil toneladas al año y que representa cerca del 28 por ciento de la producción nacional, no bajó el precio del limón de los 50 pesos el kilogramo y se llegó a vender hasta en 60 pesos.

Este aumento es típico en estas temporadas debido a la temporada en que se cultiva y cosecha el limón en el país; aunque añadió que el precio en 2022 se vio presionado por una mayor demanda de Estados Unidos, que benefició principalmente a los productores mexicanos por el fortalecimiento del dólar sobre el peso mexicano, lo cual disparó el precio del dólar a 21 pesos mexicanos por unidad.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.