Cine mudo musicalizado en el CCMB

Será como regresar en el tiempo.

CULTURA20/01/2022 René Aguilar Díaz
9DA94F9E-F36D-4D0E-80FA-AA9741EF2214

No exagero. La idea de musicalizar en vivo películas silentes, o mudas, a la manera en que se hacía en los inicios de la exhibición comercial, nos dará una idea aproximada de cómo los espectadores disfrutaban en ese tiempo del cinematógrafo.

Este viernes 21 de enero se proyectará en el auditorio Miguel León Portilla (del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario) la película “Casado y con suegra” (Hot Water, 1924) protagonizada por Harold Lloyd, la cual será musicalizada en vivo por el Cuarteto Nápoles.

Con la película de Lloyd se inaugura un ciclo en el CCMB que contempla cintas de Charles Chaplin y Buster Keaton, entre otros. 

La comedia dura una hora escasa y no tiene desperdicio: cuenta la historia de Harold, un tipo ordinario que está convencido de que la soltería es el mejor estado del hombre. “El matrimonio —piensa— es como la caspa: cae pesadamente sobre tus hombros, te dan mucho consejos al respecto, pero hasta hoy no se ha inventado nada que la cure”. Sin embargo, como dice la sentencia popular “no digas de esta agua no he de beber”, porque sucede que muy pronto Harold choca (literalmente) con una hermosa doncella que le roba el corazón con “unos ojitos de borrego a medio morir”, de los que él decía que nunca le harían perder “su libertad”. Y el amor es el detonante de todo: el noviazgo, la boda, la luna de miel y el hogar, dulce hogar.

Harold está feliz con su cariñosa esposa a la que complace en todo… hasta que se da cuenta de que el matrimonio implica tener una familia política a la que por supuesto no se ha elegido: Su suegra aparece intempestivamente a la puerta de su casa. Ah, pero no va sola; lleva con ella a sus otros dos hijos, uno ya adulto, comodín y holgazán y un niño hiperactivo: una auténtica ladilla, como suele catalogar a ese tipo de infantes el lenguaje coloquial.

C376F5B8-40B8-4283-88A3-A48264872C83

Entonces se desencadena una delirante y divertida comedia de enredos, con paseos en auto, sonambulismo y uno que otro “fantasma”. Los amantes del séptimo arte comprobarán el uso estricto del lenguaje de las imágenes en el cine (no olvidemos que es una película silente). Los más jóvenes descubrirán, espero, una manera gozosa de ver cine… y aprender… ahora que está tan de moda la tecnología y que es suficiente tener un teléfono inteligente para contar historias en las redes sociales.

Harold Lloyd (1893-1971) está considerado uno de los más grandes comediantes de la historia del cine; la escena donde hace malabares colgado de la manecilla de un gran reloj en un altísimo edificio es célebre.
La proyección será en el Auditorio Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario el viernes 21 de enero (2022) a las 18:00 horas. Se recomienda llegar con anticipación pues el aforo es restringido por las condiciones impuestas por la pandemia.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.