Reinauguran Casa de Cultura en Texcoco

Luego de un poco más de dos años de remodelación en la también conocida como Casa del Constituyente se efectuó la oficial reapertura del recinto.

CULTURA11/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
BB264FB6-2280-4DAF-8C10-653278731B8B

Texcoco, Edomex.- La Casa Regional del Constituyente, en Texcoco, conserva y difunde la memoria histórica y cultural del Estado de México, y es un espacio de esparcimiento y formación artística para las familias mexiquenses.

La museografía de las cuatro salas de esta Casa Regional ofrece una perspectiva integral de la vida histórica del Edoméx, y es un sitio funcional con áreas abiertas para desarrollar actividades artísticas y culturales, que invitan a los visitantes a conocer mejor la historia de quienes sentaron las bases del Estado de México.

El Gobernador mexiquense, en compañía de la Presidenta municipal de Texcoco y de la Secretaria de Cultura y Turismo estatal, supervisaron el recinto que cuenta con teatro al aire libre, talleres, biblioteca, salas de exposiciones y auditorio.

F61980C1-C0DE-40EF-9BCF-26E047681196

En 1827, en el periodo durante el cual Texcoco fue la  capital de la entidad, la casona barroca fue sede del primer Poder Legislativo del Estado de México y donde se firmaría la primera Constitución, ese mismo año.

Por la importancia de este suceso, el 2 de marzo de 1974, el Gobierno estatal adquirió la Casa para conmemorar el 150 aniversario de la primera Legislatura local, y hoy es un sitio donde las familias viven la tradición, la cultura y la historia del Estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.