


Esta semana, el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y Agricultura Mundial (CIESTAAM), en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), inició las primeras clases presenciales tras casi dos años de educación a distancia y confinamiento domiciliario derivado la Pandemia Covid 19.
Actualmente, la aulas del CIESTAAM cuentan con termómetros digitales; dispensadores de gel y medidores de CO2, que emiten una alerta cuando sea necesario tomar una pausa para ventilar el salón.
Las primeras clases presenciales del posgrado fueron: Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo del doctor Jorge Aguilar Ávila; Los Seminarios de Investigación I, cátedras del primer semestre del Doctorado en Ciencias en Problemas Económico Agroindustriales, fueron dictadas por los doctores Roberto Rendón y Genaro Martínez González; la cátedra de Diseño y Evaluación de Proyectos en la Maestria en Ciencias en Estrategia Empresarial, estuvo a cargo del doctor J. Reyes Altamirano Cárdenas; y las clases de Microeconomía para maestría y doctorado, a cargo de los doctores Juan Antonio Leos Rodríguez y Horacio Vinicio Santoyo.
Te puede interesar


Gobierno de Chimalhuacán trabaja a favor de la educación

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.

La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, consolida arte y cultura en el Edomex
• Destaca la importancia de acercar el arte a los habitantes del Estado de México. • Invitan a conocer la exposición "Cosmoloxías", de la artista argentina Irene Dubrovsky.

Fomenta gobierno de Edomex ecoturismo en parques de la entidad
El Gobierno del Estado de México incentiva el ecoturismo en sus parques estatales, ecológicos y de reserva. Brindan la posibilidad de admirar su diversidad de hábitats y extraordinarias áreas verdes. Son espacios de conservación de especies donde se pueden realizar actividades recreativas y deportivas.
Lo más visto

Delfina Gómez encabeza Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Oriente del Edomex
• Revisa la situación en materia de seguridad pública y plantea acciones y estrategias para la recuperación de la paz. • Autoridades federales, estatales y municipales en estrecha coordinación para combatir la inseguridad y actuar con mayor prontitud ante las emergencias.

En Texcoco efectúan 7º Festival de Cuerdas “Voces de Otoño”
• Lestat Pendragón agradeció la confianza de la presidenta municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, para apoyar esta iniciativa cultural. • La cartelera de los conciertos y sus sedes la pueden consulta en la página de Facebook Faro de Texcoco Oficial.

Feria de Chapingo dedicada a pueblos indígenas del noroeste de México
Será del 5 al 15 de octubre. Se han incluido en esta celebración, a nivel Internacional, pueblos originarios de África, Asia, Europa y Sudamérica.

Chapingo ofrece novedades tecnológicas para mejorar producción agrícola
Habrá Módulos Demostrativos, Pabellón Institucional, Pabellón de la Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, Pabellón Gastronómico y actividades culturales durante la Presentación de Trabajos de Investigación el 29 y 30 de septiembre.
