
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno del Estado de México llevó el Programa “Más mujeres en ciencia y tecnología” a la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, del Barrio Herreros.
EDUCACIÓN17/02/2022 Redacción VyJEl Dr. Bernardo Jorge Almaraz Calderón , Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) expresó que este Programa se llevará a todos los municipios del Estado de México a fin de impulsar el interés por la ciencia y la tecnología.
Asimismo, mencionó que el desarrollo sostenible sólo se puede alcanzar si se invierte en educación, y por supuesto, en un rubro tan esencial como lo es la ciencia y tecnología.
Por su parte, el Personal Educativo de la Primaria señaló que estos programas exhortan a formar un mundo en el que la mujer pueda demostrar su verdadero potencial y en el que las niñas de hoy encabecen los avances científicos y de innovación del mañana, a fin de que el futuro sea más justo y sostenible para todos.
Alumnas realizaron preguntas a las investigadoras invitadas, Noemí López Ramírez, especialista en biotecnología, y María Fernanda Ballesteros Rivas, subdirectora académica de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), tales como: ¿Cuál es el rol de la mujer en la ciencia?, ¿Por qué el aire se puede sentir, pero no ver?, ¿Por qué el cielo es azul? y ¿Qué es el cáncer?
La doctora Noemí López compartió con las alumnas que la ciencia comienza cuando surge la duda de algo, por lo que las invitó a cuestionar lo que ocurre en su entorno y trabajar en equipo para dar respuesta a sus cuestionamientos.
La Presidenta Municipal de Chimalhuacán asistió al evento como invitada y celebró la llegada del programa “Más mujeres en ciencia y tecnología” al municipio, pues “es una gran oportunidad que tenemos para seguir impulsando a nuestras niñas, mujeres y adolescentes en un municipio que por décadas habíamos sido olvidadas”. Asimismo, manifestó un reconocimiento especial al Dr. Bernardo Jorge Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, por venir personalmente a dar el banderazo de salida de este importante programa, que permitirá fortalecer el desarrollo de capacidades de la niñez y juventud chimalhuaquenses.
Al evento también asistieron el Secretario General de Educación Básica, comisionado de la Región 4 de Chimalhuacán; el Comisionado Ejecutivo de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal; la titular de la Dirección General de Educación de Chimalhuacán, y el Subdirector Regional de Educación Básica de Texcoco. Al término del evento, las alumnas recibieron ejemplares de la revista Deberes, cuyo objetivo es promover una cultura científica, tecnológica y de innovación entre los estudiantes de educación básica.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.