En Chimalhuacan son prioridad la seguridad, educación y salud

* La edil de Chimalhuacan puntualizó que la participación ciudadana es fundamental.

EDUCACIÓN24/02/2022 Redacción VyJ
F71A558E-6D03-4967-A128-DCB97275E49B

Chimalhuacan, Edomex.- La Dirección General de Educación de Chimalhuacán informó que el proyecto de trabajo para el ciclo escolar 2022-2023 se regirá por tres directrices: salud, seguridad e infraestructura, y se alineará con los objetivos y estrategias de la SEP 2023, que busca incrementar la matrícula escolar, abatir los niveles de deserción, crear espacios seguros, reactivar las bibliotecas y fomentar la lectura entre los estudiantes.

En el evento realizado en el Museo “Chimaltonalli”, supervisores de distintos niveles escolares, representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Directora General de Educación y la Presidenta Municipal de Chimalhuacán coincidieron en la necesidad de elaborar un diagnóstico de las 674 escuelas públicas y privadas que hay en el municipio en sus diferentes niveles educativos, para identificar necesidades y subsanarlas lo más pronto posible.

El Subdirector General de Educación explicó que se debe dar a los infantes escuelas saludables, atendiendo las indicaciones de autoridades de salud. “En seguridad, crear espacios seguros para los estudiantes y, en infraestructura, identificar las principales carencias como agua, drenaje, falta de tinacos, y sanitización de aulas”.

La Alcaldesa de Chimalhuacán puntualizó que la participación de todos es fundamental para avanzar en este asunto que, junto con seguridad y salud, “es uno de los temas prioritarios para seguir trabajando y construyendo”.

Por su parte, la Directora General de Educación dijo a los supervisores que se escucharán sus peticiones y, aunque será complicado en el corto plazo visitar cada una de las 674 escuelas de diferentes niveles educativos que hay en el municipio, “debemos todos sumarnos a un trabajo colaborativo en el tema educativo”.

La Coordinadora de Zona del INEA se sumó al llamado que hizo la Presidenta Municipal e informó que en Chimalhuacán existen 155 mil 508 personas con rezago educativo que, en su mayoría, no cursaron la primaria, secundaria o son analfabetas. Y expresó que se tiene la encomienda de detener el rezago educativo, “venimos a sumarnos y es importante que en esta administración se haya creado un Departamento para la Educación de Adultos, que es necesario en todas las administraciones municipales”.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.