En Chimalhuacan son prioridad la seguridad, educación y salud

* La edil de Chimalhuacan puntualizó que la participación ciudadana es fundamental.

EDUCACIÓN24/02/2022 Redacción VyJ
F71A558E-6D03-4967-A128-DCB97275E49B

Chimalhuacan, Edomex.- La Dirección General de Educación de Chimalhuacán informó que el proyecto de trabajo para el ciclo escolar 2022-2023 se regirá por tres directrices: salud, seguridad e infraestructura, y se alineará con los objetivos y estrategias de la SEP 2023, que busca incrementar la matrícula escolar, abatir los niveles de deserción, crear espacios seguros, reactivar las bibliotecas y fomentar la lectura entre los estudiantes.

En el evento realizado en el Museo “Chimaltonalli”, supervisores de distintos niveles escolares, representantes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Directora General de Educación y la Presidenta Municipal de Chimalhuacán coincidieron en la necesidad de elaborar un diagnóstico de las 674 escuelas públicas y privadas que hay en el municipio en sus diferentes niveles educativos, para identificar necesidades y subsanarlas lo más pronto posible.

El Subdirector General de Educación explicó que se debe dar a los infantes escuelas saludables, atendiendo las indicaciones de autoridades de salud. “En seguridad, crear espacios seguros para los estudiantes y, en infraestructura, identificar las principales carencias como agua, drenaje, falta de tinacos, y sanitización de aulas”.

La Alcaldesa de Chimalhuacán puntualizó que la participación de todos es fundamental para avanzar en este asunto que, junto con seguridad y salud, “es uno de los temas prioritarios para seguir trabajando y construyendo”.

Por su parte, la Directora General de Educación dijo a los supervisores que se escucharán sus peticiones y, aunque será complicado en el corto plazo visitar cada una de las 674 escuelas de diferentes niveles educativos que hay en el municipio, “debemos todos sumarnos a un trabajo colaborativo en el tema educativo”.

La Coordinadora de Zona del INEA se sumó al llamado que hizo la Presidenta Municipal e informó que en Chimalhuacán existen 155 mil 508 personas con rezago educativo que, en su mayoría, no cursaron la primaria, secundaria o son analfabetas. Y expresó que se tiene la encomienda de detener el rezago educativo, “venimos a sumarnos y es importante que en esta administración se haya creado un Departamento para la Educación de Adultos, que es necesario en todas las administraciones municipales”.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto