
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Aún falta por tomar protesta a la representación estudiantil (el tercio) dentro del Consejo Universitario.
EDUCACIÓN05/03/2022Texcoco, Edomex.- Inminente regreso a clases presenciales en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Luego de una serie de manifestaciones estudiantiles desde el 22 de febrero, donde se reclamó la instrumentación de estrategias pertinentes para volver a clases presenciales, así como la oficial elección representación de los estudiantes dentro del Consejo Universitario, la comisión académica de dicho consejo ha determinado poner en marcha un regreso escalonado a clases.
Las fechas establecidas, de manera oficial son las siguientes: 28 de marzo 7o y 6o; 18 de abril 5o; 9 de mayo 4o; 30 de mayo propedéutico y 3º; 2o y 1º, el siguiente semestre.
Mientras tanto, el colectivo de estudiantes que estuvieron en paro han determinado levantarlo a partir de hoy sábado 5 de marzo.
Han anunciado, a través de las redes sociales el siguiente mensaje:
“Buenos días compañeros, sabemos que logramos muchas cosas y que le metimos presión a la administración, ya tenemos fechas de regreso a clases que era lo que queríamos principalmente, falta la toma de protesta del tercio pero eso se lo dejamos a nuestros consejeros, los compañeros del plantón acordamos levantarlo, realmente ya estamos cansados, fueron 13 días los que estuvimos plantados y pensamos firmemente que cada segundo valió la pena y que logramos mucho, esto no fue un simple grupo de alumnos revoltosos, sino que somos alumnos preocupados por su universidad y velando por los intereses de la demás comunidad estudiantil, agradecemos a todos los que nos brindaron su apoyo. Pero esto no queda aquí , este movimiento sigue.
Y estaremos pendientes de las decisiones que se tomen en la universidad y si no nos parece volveremos.
No queda más que decirle que muchas gracias a todos.
“Por otro lado, cabe destacar que en los últimos días la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha sido mediador y la pseudo Comisión para el Diálogo que encabeza la Dra. Humberta Gloria Calyecac Cortero (Directora General Académica, aún no ratificada por el HCU), el M.C. Luis Javier Dávila Mata (Jefe de Bienes Patrimoniales de la Dirección General de Patronato Universitario) y la Lic. Lídice Martínez Aguirre (Jefa de la UCAME, que a la semana de haber recibido la Denuncia por Violencia de Género hacia una de nosotras las alumnas, no ha hecho nada), los dos primeramente mencionados, se retiraron ayer de las oficinas de la Secretaría sin firmar acuerdo alguno y luego emprenden una burla en las redes sociales como aquí se ve.
NO PERMITIREMOS NOS TRATEN INDIGNAMENTE, PORQUE USTEDES NO SABEN CONDUCIRSE COMO FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y MENOS COMO SERVIDORES PÚBLICOS, FALTOS TODOS DE PROBIDAD.
“Responsabilizamos a quien dice encabezar la Comisión para el Diálogo, a la Dra. Calyecac Cortero, de nuestra integridad física y emocional, ayer dijo que vería la posibilidad de que el HCU sesionara de manera presencial y abierta y se negó a firmar el compromiso. Estamos enojados y decepcionados ya que solo nos dijeron lo que queríamos escuchar pero sin asegurar nada y encima se burlan de nosotros. Exigimos que nos den respuesta a nuestras demandas a lo inmediato”.
En febrero pasado, Chapingo había dado a conocer que se tenía contemplado el regreso a clases presenciales el próximo 18 de abril de manera escalonada, para estudiantes del último y penúltimo año de especialidad.
“El regreso será voluntario y escalonado, para estudiantes que cumplan con todos los requisitos solicitados entre los que destacan el esquema de vacunación completo, refuerzo y carta responsiva”, indicó en un comunicado la institución educativa.
No obstante, se dijo que dicho programa “erainaceptable”, ya que el Consejo Universitario de la UACh, órgano facultado para tomar acuerdos, no ha sesionado y por tanto no ha sido avalado.
Es decir, el Consejo está constituido por tres tercios de la comunidad universitaria, es decir “el primer tercio son estudiantes; el segundo, profesores, y el tercero son profesores y estudiantes que los elige la comunidad”.
Ahora, sólo hay dos tercios, el de alumnos y profesores. “Nos falta un tercio que el pasado noviembre ya fue electo y a los cuales no se les quiere tomar protesta”.
De acuerdo con el artículo 30 del estatuto universitario, se requiere que esté completo el Consejo Universitario, bajo protesta y en facultades, para que pueda tomar decisiones, “de otra forma cualquiera podría derogar los acuerdos”.
Un estudiante y consejero universitario acusó que “parece que la administración central de la Universidad se opone y obstaculiza el proceso de toma de protesta porque no quieren regresar a clases, no quieren mostrar cuentas en qué se ha gastado el dinero, no quieren regresarnos a una universidad que está en obra negra y que desde hace tres años no han podido terminar las obras de construcción”.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.