
• Se reconoció a tres maestros por su trayectoria y su labor formadora de las juventudes texcocanas. • El festejo a los maestros se vio engalanado por las Senadoras por el Estado de México y Diputados locales y federales.
• Es productor de tuna, nopal y maguey, originario de Acolman. • Resulta seleccionado por el Jurado Calificador, de entre 52 registros, para recibir el galardón el pasado 2 de marzo.
SOCIEDAD06/03/2022 Redacción VyJAcolman, Edomex .- En su segunda edición dentro del conjunto de galardones a entregarse cada 2 de marzo, en el marco del Aniversario de la fundación del Estado de México, la Presea al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez” se entregó a Álvaro Rodolfo Díaz Andrade, originario de Acolman, importante productor de tuna, nopal y maguey.
Dicho galardón es un reconocimiento a su destacada labor agrícola, al impulso a la actividad empresarial con alta calidad orgánica y a las buenas prácticas agrícolas.
Frente a los 52 registros recibidos en esta categoría, se determinó la terna de finalistas, misma que se remitió al Jurado Calificador estatal, quien eligió a Álvaro Rodolfo Díaz Andrade por sus méritos.
Entre ellos, sobresalen sus aportaciones a las actividades agrícolas, es productor agrícola de maíz cacahuazintle, nopal verdura, tuna pitahaya y xoconostle, en la zona Oriente del Estado de México, en los municipios de Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Axapusco y Temascalapa, desde el año 2001.
Es fundador de las empresas “Frutos Orgánicos Selectos” y “Nopalia”, ésta última dedicada a la elaboración productos como tortillas y frituras elaboradas a base de nopal verdura, comercializados en Walmart, Superama, Costco y Soriana.
Cuenta con certificación 100 por ciento orgánica, acreditada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA Organic, por sus siglas en inglés); además de la certificación PRIMUS, referente a las buenas prácticas agrícolas, lo que le permite exportar sus productos a Canadá, Estados Unidos, España y Japón.
Cabe destacar que esta Presea al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez” se otorga a quienes se distinguen por la implementación de prácticas y métodos modernos, eficientes y sustentables, que permitan ampliar y diversificar la producción y comercialización.
Además de agregar valor, generar riqueza y empleos, y promover prácticas amigables con el medio ambiente a favor de la conservación y ampliación de los recursos naturales.
• Se reconoció a tres maestros por su trayectoria y su labor formadora de las juventudes texcocanas. • El festejo a los maestros se vio engalanado por las Senadoras por el Estado de México y Diputados locales y federales.
• El Gobierno del Estado de México refuerza con 12 máquinas nuevas el Programa de Préstamo a Municipios. Las obras se realizan en municipios como Texcoco, Villa de Allende, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Tlatlaya y Temascalcingo. • Durante la presente administración se ha duplicado el número de máquinas para atención al campo. “Ya que no se había invertido en este rubro en los últimos 12 años:” asegura María Eugenia Riojano Valdés, Titular de Campo.
* Esta rama artesanal ha cobrado nueva fuerza entre las generaciones jóvenes, quienes han comenzado a crear talleres propios, aportando estilos únicos y participando activamente en concursos estatales como nacionales. * Los municipios con mayor tradición en la elaboración de cartonería y papel son Acolman, Almoloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Otumba, Ocoyoacac, Metepec, Nezahualcóyotl, Xalatlaco, Toluca, Tultepec y Tepotzotlán.
* A través del intercambio de ideas, vivencias y reflexiones se abordaron temas cruciales como la discriminación, los crímenes de odio, la importancia de la visibilidad y la necesidad de políticas públicas que garanticen los derechos de la población LGBTQ+.
• Se reúnen en Palacio Nacional con las gobernadoras y gobernadores de 23 estados del país adheridos a este sistema de salud. • En el Estado de México son nueve millones de personas beneficiadas con este esquema.
• Se entregaron estímulos económicos a 38 deportistas y estudiantes de Texcoco.
* Este año la “Semana del Agua” se enriquece con el Segundo Foro Nacional del Agua, organizado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio y los Departamentos de Irrigación y Suelos de la UACh, a celebrarse el 22 de mayo, bajo el lema: “Rescate y Ordenamiento del Uso del Agua
* Ithan Carlos Solano ganó en acción social del Premio Estudiantil Nacional. Testimonio vivo de la formación en Chapingo de estudiantes integrales, capaces de incidir positivamente en sus entornos y de liderar los cambios que México necesita.
* En el ciclo escolar 2024-2025 más de 680 mil jóvenes cursan educación media superior y más de 604 mil el nivel superior. * El GEM reconoce el esfuerzo y compromiso de todos los educandos, en el marco del Día del Estudiante, que se celebra este 23 de mayo.
* Las pruebas se efectuaron en 92 sedes. La jornada se desarrolló sin mayores contratiempos. En algunos lugares se cambió el sitio de aplicación. Los resultados son el 29 de junio. Serán 3 mil alumnos los seleccionados.
* A través del intercambio de ideas, vivencias y reflexiones se abordaron temas cruciales como la discriminación, los crímenes de odio, la importancia de la visibilidad y la necesidad de políticas públicas que garanticen los derechos de la población LGBTQ+.