
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, 8M2022, el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, distinguió la trayectoria académica y ejemplo de vida, de la doctora Georgina Florencia López Ríos: “Chapingo, tiene mucho que reconocer a sus catedráticos. Querida maestra, usted es una mujer trabajadora, entregada a su familia, a su patria, a su hogar, al campo; a nombre de la universidad manifiesto nuestra gratitud y reconocimiento, porque ha dedicado 42 años de su vida a la enseñanza botánica en la UACh”, externó.
La semblanza fue presentada por el maestro Rolando Rosas Galicia, profesor de literatura en la Preparatoria Agrícola: “La maestra es originaria de la CDMX, antiguamente el Distrito Federal; su dedicación y empeño en la licenciatura de biología, le hizo recibir la medalla Gabino Barreda, mérito al mejor promedio de cada carrera en la UNAM. Desde 1980, ha sido profesora en la Universidad Autónoma Chapingo. Además de la docencia, ha sido coordinadora del Herbario e integrante del consejo de maestros que visualizaron y fundaron hace treinta años la especialidad de Agroecología en la UACh. Es autora del manual de Agroecología, y libros como Herbario y su manejo, Diversidad Vegetal, Las Chinampas: perspectiva agroecológica, Fitoquímica y bioquímica de las plantas, Gramíneas, Tejidos vegetales, Microbiología agrícola, Ecología de la dispersión, Botánica sistemática de las plantas cultivadas, Ecofisiología de árboles, entre otros libros que han impreso sus enseñanzas y su gran amor por la UACh”, resaltó con profundo sentimiento el maestro Rolando Rosas, compañero de vida de la homenajeada.
Tras un breve silencio para recuperar el aliento, la doctora Georgina López Ríos, mencionó: “Todos mis libros son sencillos, de fácil lectura. No tengan miedo a las 500 páginas en algunos de ellos; permítanme compartir mi trabajo de investigación de campo, para conocer su morfología y fisiología de las plantas, a fin de contribuir en la formación de agrónomos; y que la sociedad también conozca que saborear unos frijolitos, tiene un trabajo de investigación en beneficio del aporte nutrimental. Que los niños conozcan cómo las plantas producen y liberan oxígeno a la atmósfera. Que los investigadores conozcan cómo clasificaron las plantas los hombres y mujeres primitivos, y muchos años después cómo las clasificaron los romanos hasta llegar a la nomenclatura de Lineo. Que los estudiantes en Chapingo conozcan que la carrera de agroecología se fundó por un equipo de profesores convencidos del manejo natural de los cultivos”, resaltó.
Para concluir con la emotiva reunión virtual, familiares, colegas y amigos de la doctora Georgina, le felicitaron y obsequiaron un hermoso ramo de flores.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.