
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Elementos de Protección Civil, Bomberos y Atención Pre hospitalaria de Texcoco, laboraron este fin de semana en el combate a incendios de arbustos y pastizal en el cerro del Tezcutzingo,
El director del área, señaló que desde el sábado se detectaron algunos incendios en el cerro, cerca de la zona habitacional, por lo que se procedió al combate del fuego, logrando sofocar el incendio la tarde noche del mismo día.
Sin embargo, el domingo volvieron a aparecer otros incendios en las faldas del cerro, pero en zonas distintas a las del sábado, señalaron los elementos, quienes laboraron hasta tarde para sofocar el fuego.

El titular de Protección Civil y Bomberos, hizo un llamado a quienes los fines de semana van a visitar la zona arqueológica del Tezcutzingo para que no hagan fogatas en la zona, no tiren colillas de cigarro encendidas o dejen vidrios o envases de refrescos porque generan el efecto lupa y se puede iniciar un incendio.
Agregó que en esta temporada hay una gran cantidad de pasto y matorrales secos, que son altamente flamables y de fácil combustión y pueden desencadenar un incendio de mayores dimensiones.
Explicó que estos días se están presentando incendios en la zona boscosa, en la parte de atrás del Monte Tláloc, pero están ubicados dentro del perímetro del municipio de Tepetlaoxtoc, mismos que son atendidos por personal especializado de la Promotora del Bosque del Estado de México (PROBOSQUE).
“Pero nos mantenemos a la expectativa para sumarnos en cuanto nos sea solicitado o en caso de que pase a territorio de Texcoco”, señaló el director de Protección Civil y Bomberos de Texcoco.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.